Roberto Centeno González
Doctor Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid
Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid
Catedrático de Economía en la Escuela de Ingenieros de Minas de la UPM
DIVULGACIÓN ECONÓMICA
Colaborador habitual de “El Mundo” y “Expansión”.
Contertulio de César Vidal en “La Linterna de la Economía” en la COPE
Responsable de “EL disparate económico de la semana” en la COPE.
Colaborador habitual de “Intereconomía televisión”
TRAYECTORIA PROFESIONAL
(2001- actualidad) Presidente de ENEROIL
(1997-2000) Presidente de ERG Petróleos.
(1991-1997) Presidente de Saras Energía.
(1977-1991) Consejero-Delegado de CAMPSA
(1971-1977) Consejero-Delegado de ENAGAS.
(1969-1971) Director General de BUTANO SA
PUBLICACIONES
Economía del petróleo y del gas natural ( 1973)
El petróleo y la crisis mundial (1984)
Economía para ingenieros (1993)
Saludos Señor Centeno:
Ha sido para mi un gran hayazgo éste blog.
Intentaré colaborar para hacer de éste un lugar libre, independiente, abierto a la información real sobre los problemas económicos que padecemos y las oportunidades y soluciones que se puedan encontrar.
Hace tiempo que le sigo y coincido con usted en los aspectos generales de la crisis en la que ya estamos inmersos. La irresponsabilidad de los políticos (todos) y la avaricia natural (y antinatural) de los de siempre nos ha llevado a borde de un abismo cuyo fondo aún no podemos ver. Es necesario una fuente de información al marge de los vicios del poder.
Espero que éste blog se convierta en un referente de información económica en España.
Saludos y Suerte.
Comentarios por Arévaco — enero 2, 2008 @ 4:48 pm
Sus comentarios no pasan desapercibidos, fáciles de entender e impactantes.
Lo único lamentable es que sea una mas de esas cabezas brillantes que se tengan que dedicar a criticar como se merece a toda esta patulea de dirigentes que nos ha tocado sufrir cuando podíamos estar leyendo cosas dedicadas a temas más interesantes.
VIVA CENTENO
Comentarios por santiago — enero 12, 2008 @ 2:34 am
Apreciado sr Centeno:
Le ruego que vuelva a considerar y a informar a sus oyentes, entre los que me cuento, sobre la ventas de las reservas de oro que el Banco de España realizó, repetidas veces, durante 2007 y, según creo, 2006.
A día de hoy, el Tesoro del reino de españa ha perdido un valor de más de MIL de millones de dólares, en apenas unos meses, como consecuencia de tales operaciones. Cantidad que debería parecer respetable a un señor que construye su teoría económica sobre el gasto en propinas y la afluencia a los lugares de alterne. Tan sólo por las operaciones de marzo, abril y mayo de 2007 (108 toneladas), a la cotización actual, se han dejado de ganar más de 900 millones de dólares.
La única justificación para vender el oro, según recuerdo, dada por nuestro orondo ministro fue «el oro no es rentable». Ante semejante lucidez y capacidad de anticipación, me vienen a la memoria los versos del caballero Gómez Manrique ante el desgobierno en tiempos del rey Enrique IV:
Los cuerdos huir debían
do los locos mandan más
que cuándo los ciegos guían
¡Guay! de los que van detrás
Reciba el testimonio de mi admiración.
Comentarios por Víctor — enero 12, 2008 @ 6:14 pm
Hola.
Yo fuí alumno suyo en la Escula de Minas en el año 1993.
Que charlas tan buenas nos daba. Aún me acuerdo ya que era los años del felipismo y la corrupción.
No se me olvida que en aquella época usted nos comentaba las devaluaciones de la peseta y la ruina del estado autómico. Acerto de pleno con lo que decía en el 93 acerca de las autonomías y de los 17 estados.
Comentarios por Pedro — enero 13, 2008 @ 9:46 pm
He enviado hace unos minutos a La Linterna el sigiente mensaje:
«Acabo de escuchar en La Linterna el excelente comentario titulado “El disparate económico de la semana”, por el Sr. Centeno.
Dicho comentario es de tal calidad, tan absolutamente diáfano y claro, que les ruego que por favor que lo transcriban a texto y lo cuelguen en la página de La Linterna, para que los oyentes lo podamos distribuir vía Email a nuestras amistades y conocidos, como argumento electoral de mucho peso.
Dicho comentario podrá así ser conocido por muchas personas que no lo hayan escuchado en directo.»
¿Sería posible que Incluyera el texto de dicho DISPARATE ECONÓMICO del 16/1/2008 en este blog. sus lectores, entre los que me incluyo a partir de ahora, le quedaríamos muy agradecidos.
Comentarios por Antonio García — enero 16, 2008 @ 10:40 pm
Sr Centeno,
me gustaria saber su opinion sobre lo que he leido en algun foro de
internet,y que dicen que todo esto terminara en una deflación como ya ocurrio en Japón hace ya varios años(14 creo).Los que sostinen esto dicen que todas las burbujas de credito cuando estallan destruyen toda la inflacion que previamente han creado.
¿Puede esto ocurrir? y si es asi ¿cuando empezaremos a ver la deflación?
un saludo.
Comentarios por Santos — enero 18, 2008 @ 9:11 pm
Hola Santos,
voy a contestar a tu pregunta en la página principal para explicarlo con detalle y que todos puedan leer la respuesta.
Comentarios por robertocenteno — enero 21, 2008 @ 11:24 am
Sr Centeno,
Escuchando su debate «Fuego Cruzado» en «InterEconomía» sobre Energías, comprobé que tiene usted conocimiento sobre un tema que llevo buscando hace tiempo: la discrepancia cuando se entra en la «Web» de REE (única que conozco para consumo español según fuentes) entre «Potencia Instalada» y «Cobertura de Demanda» porque me huelo que nos están vendiendo «la cabra» con las Energías Alternativas (soy profesor de Secundaria de Tecnología y en esta parte quiero dar la realidad y no propaganda). Más cosas: ¿qué es el Regimen Especial?
En ese mismo programa, su «oponente» «Eco-Progre», hablaba de algo que sí podría tener sentido que es la posible subida del precio del Uranio (enriquecido, será) ante un eventual aumento de la demanda ¿qué puede haber de cierto en esto ? ¿hay algún sitio donde se refleje el precio de cada energía según su fuente de obtención? El otro día, escuché, también en InterEconomía, a Pizarro decir algo de esto, pero era de cuando era «Presi» de Endesa», habrá variado, supongo. Le he escrito en la página de InterEconomía pero me parece que es más propio hacerlo aquí.
Gracias
Comentarios por José Manuel — enero 22, 2008 @ 7:04 pm
Copio textualmente una pregunta que creo que le interesará:
«¿Han invertido en Bolsa el dinero de la Seguridad Social?
Hace unos meses los genios del PSOE decidieron que para rentabilizar los fondos de la seguridad social iban a efectuar inversiones en Bolsa.
¿Lo hicieron? ¿Cuánto han perdido?. Mariano Capdevila»
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=21360
Comentarios por Antonio García — febrero 8, 2008 @ 4:14 am
Buenos días:
Mi nombre tal como le ha dicho es Pedro Luis Martín López, y soy asesor Fiscal. Soy un oyente fiel a la cadena, y en particular a la linterna. Dado que ya estoy en casa cuando hacen la tertúlia de economía con mi hija pequeña, la escucho al día siguiente. Quiero felicitarle ya que si bien me agrada mucho todos los contertúlios, usted es de los que mas claro habla junto con la Sra. Carmen Tomás. Le animo a que continúen con estos debates que no hacen otra cosa que instruirnos día a día, y nos hacen ver la realidad de la economía y no la que el Sr, Zapatero nos quiere hacer ver. Además piense que yo vivo en Barcelona, con lo cual, la realidad está todavía mas desvirtuada.
Felicidades por su trabajo y muchas gracias
Pedro Luis Martín López
Comentarios por Pedro Luis Martín López — febrero 8, 2008 @ 11:56 am
D. Roberto, quería pedirle su opinión acerca del comentario que hizo otra contertulia de La Linterna (Da. María Claver) señalando que no le gustaría que el PP centrase su oposición al gobierno en base a la crisis económica. Esto se debía a que no tenía suficientemente claro que la crisis fuera a notarse demasiado. Por ejemplo, dijo que la economía se podría mantener creciendo al 1% durante mucho tiempo, haciendo que la crisis nunca fuera en exceso profunda.
Además, afirmó algo así como que bajo el paraguas de la Unión Europea y del euro un gobierno no puede llegar a tambalearse a causa de la economía y que el gobierno, contando con eso, ya ha empezado a preparar una batería de subenciones para difuminar los efectos de la crisis. Puso como ejemplo a Andalucía que, gracias a las subenciones y prestaciones lleva esquivando la crisis 25 años.
Reciba un cordial saludo.
Comentarios por Rafael Gutiérrez — marzo 13, 2008 @ 12:27 am
Sr. Centeno :
Escucho y leo sus artículos y comentarios y me parecen muy interesantes. Le felicito por ellos porque me parecen muy instructivos de la realidad económica actual, cada vez comparto más con usted que la situación financiera del país es muy grave.
Le agradecería , si puede ser, me indicara donde puedo ver los programas atrasados de Intereconomía TV, fuego cruzado. Estoy intentando localizarlos en la página web o en youtube , y no lo consigo.
Le reitero mi felicitación por la claridad de sus exposiciones y argumentos.
¡MUCHAS GRACIAS!
Comentarios por Pedro Limón Bueno — marzo 13, 2008 @ 1:30 pm
D Roberto, rescatemos la tertulia de la economia del 13/03/2007
[audio src="http://cope.ondemand.flumotion.com/cope/ondemand/historico/lalinterna/audios/economia130307.mp3" /]
Le han pagado ya la cena que se apostaron a que no bajarian los pisos??.. yo como aparejador llevo tambien varios años diciendo que iban a bajar, y los mismo que antes se reian de mi, ahora dicen «ya lo decia yo»…
Un cordial saludo
Comentarios por Juan Carlos Cabrero — marzo 14, 2008 @ 8:13 am
Acabo de leer el comentario que hice un poco más arriba y me he quedado de piedra al ver que puse 2 veces SUBVENCIÓN sin la V. Pido disculpas.
Comentarios por Rafael Gutiérrez — marzo 14, 2008 @ 3:41 pm
Sr Centeno,soy Pontevedres, le escucho y leo lo que consigo de Vd.,me gustaria me informase de lo siguiente:
Los impuestos incluidos en el costo del barril de petroleo en los casos siguientes:
Barril vendido a 50$ venta a 0.80€ litro.producto final en mercado español
y barril actual 107$ venta del producto a 1.07€
gracias.
Comentarios por ramon s gomez blanco — marzo 17, 2008 @ 9:39 am
Estimado señor Centeno.
Recientemente, el comité ISO ha adoptado por unanimidad una nueva unidad medida de la TONTERÍA: el CENTENO.
Al igual que sucede con el Faradio o el Tesla, el CENTENO resulta ser demasiado grande, por lo que generalmente se usan sus divisores: el miliCENTENO o ABUNDIO y el microCENTENO o PICHOTE.
Saludos cordiales. Está usted (no sé si lo sabe) como un auténtico cencerro.
Comentarios por Fedeguico — marzo 25, 2008 @ 6:54 pm
D.Roberto ha sido usted un descubrimiento para los que no entendemos ni palabra de macoreconomia.
Saludos de un grupo de fans, entre ellos mi madre, que a sus 65 años se ha puesto al dia con sus exposiciones. Lo entiende todo perfectamente.
Paso a plantearle lo siguiente :
¿ha visto el documental «The End of Suburbia», que expone la amenaza sobre el modelo de vida americano y su dependencia absoluta del coche, debido al «peak oil»(no sé si lo expreso correctamente). En relacion con este dato¿ha odio o leido las declaraciones de un analista americano (no recuerdo su nombre) que afirma que los próximos subprime será la clase media de las zonas residenciales?
Y puesto que este fenómeno(el de las zonas residenciales en extrarradios), ha sido adoptada en España como siempre, con 50 años de retraso sobre EEUU y en el peor momento,
¿en qué acabará en nuestro pais?
¿qué sucederá con la clase media-media o media baja( si es que en España todavia existe clase media, cosa que dudo), abocada al enorme gasto que supone el mantenimiento de este modo de vida?
Comentarios por pilar — abril 10, 2008 @ 8:34 pm
Perdón, he escrito «macoreconomia» y odio por «oido». La emoción o el subconsciente, no sé.
Comentarios por pilar — abril 10, 2008 @ 8:36 pm
apreciado sr. Centeno
Desde estas lineas le expreso mi admiración, que mejor virtud que arrojar luz desde la linterna a lo que a muchos antes nos sonaba a chino, y ahora comprendemos e interpretamos guiados por sus comentarios. Un abrazo desde Valencia y… AMUNT Centeno!
Comentarios por oscrisan — abril 12, 2008 @ 1:48 pm
Gracias por ser como es. Todavia recuerdo cuando hace más o menos un año dijo que el petroleo llegaria hasta los 100 dólares. Gracias. ¿Tiene alguna previsión sobre el oro? Espero no abusar de usted.
Somos promotores desde 1956. También hace uno año más o menos vimos ya de cerca el catacrak venia y que ha acabado llegando. Vamos a sufrir todos mucho. Esto sólo està al 30-40% de lo qe se nos viene encima. ¿Quizás lleguemos a algo parecido al «corralito», como dice mi padre de 76 años? Cuidado que casi siempre acierta tiene muchos estudios y mucha experiencia ¿Por qué los bancos y, especialmente las cajas, se meten donde no les importa? Pues que se fastidien. Hemos visto de todo, otorgar a sociedades con un capiatl de 3.000 euros préstamos hipotecarios por vaolr de 4.000.000 de euros, imagínese que sociedad: un decorador, un abogado y dos amigos. Seguramente el director de la sucursal (muchos se han hecho ricos) se ha llevado un buen pellizco.
Desgraciadamente la última oportunidad era una victoria del Pp. Pero todavia la mitad de los españoles viven o mal viven sin dejarse aconsejar por su bolsillo: incomprensible.
El fontanero que trabaja con nosotros me recomendó su «disparate de la semana», ya lo seguia, pero me sorprendió su entusiasmo hacia sus opiniones. Quizás no esté todo perdido.
Un abrazo
Comentarios por X Legión — abril 15, 2008 @ 8:34 pm
hola don Roberto, he de confesarle que sus intervenciones en La Linterna me han creado adicción a escucharlo. Yo quisiera hacerle una pregunta; ¿en que medida ha cambiado la política económica de españa con marruecos desde la llegada al poder de los socialistas?. Gracias.
Comentarios por jose — abril 15, 2008 @ 10:15 pm
Sigo usted haciendo esos comentarios sobre la economia con esa voz clara y contundente. Gracias.
Comentarios por jose cortés — abril 15, 2008 @ 11:29 pm
Estimado Sr. Centeno: No me pierdo sus comentarios y menos el «disparate». Si ZP y Marcelino Iglesias tuvieran vergüenza se meterían debajo de las piedras y no saldrían en su puñetera vida, pero obviamente son dos vidores indecentes a los que mantenemos. Le rogaría incidiera en lo que hemos dejado de percibir de la UE, con estos ineptos, y no sólo por el PHN, sino en el conjunto de la pasada legislatura, que ya empezó con una mala negociación sobre el olivar con la ministra Espinosa y asesorada en esa actuación por el inefable sindicalista de la UPA y después «vocero» en la Moncloa y hoy diputado por Ciudad Real
Comentarios por jolan — abril 16, 2008 @ 8:44 am
Pues al hilo de lo que dice el forero anterior, jolan, creo que la desaparición de las ayudas de la UE (léase PAC), va a ser necesaria. Porque en buena medida ha sido causante de la burbuja inmobiliaria y la desbocada espiral de consumo en zonas de España como Aragón, en una sociedad eminentemente agraria, donde el agricultor ha mirado a la «capital» fundamentalmente Zaragoza, y en menor medida Huesca, para invertir en ladrillo.
Muchos se han embolsado cantidades obscenas que solo han servido para aumentar sus flotas de vehículos de lujo.
Así que por aqui, Aragón, estamos y deseando que acabe la lluvia de billetes.
Comentarios por pilar — abril 16, 2008 @ 1:10 pm
Ánimo Don Roberto, solo quería enviarle mi más sincera felicitación por su web y por sus intervenciones radiofónicas. He de reconocer que estoy enganchado a la linterna de la economía todos los martes y por supuesto al disparate económico todos los miércoles.
Siga usted así, es un grande y su opinión interesa a muchísima gente. Desde http://www.burbuja.info le seguimos casi con devoción muchos foreros.
Reciba un saludo muy cordial.
Comentarios por Pedro — abril 18, 2008 @ 8:58 am
Hola sr. Centeno soy un joven de 25 años y funcionario ; quería preguntarle y ser aconsejado por usted en el tema de la vivienda.Tengo una cuenta vivienda que en 2 años se acaba y por lo tanto o compro un piso dentro de 2 años o devuelvo a hacienda todo lo que me he desgravado por tener dicha cuenta.Mi duda es si comprar vivienda dentro de 2 años puesto que estaremos en el peor momento de crisis económica y por lo tanto el precio de los pisos aún no habrán tocado fondo ( no tengo dudas de que los pisos están bajando ya) y más aún con la ley hipotecaria que nos quieren sacar los socialistas o si le devuelvo todo lo que he desgravado a hacienda.
¿USTED QUÉ ME RECOMIENDA? gracias por su atención.
Comentarios por javier — abril 18, 2008 @ 9:26 am
Sr. Roberto, la primera vez que le oí hablar fué en la Linterna y de verdad que me pareció usted una persona sensata y que decía lo que la mucha gente piensa, aparte de muchos temas que no sabemos y que usted los saca a la luz. Pero un día nos pareció oirle que su padre era o había sido republicano y yo le pregunto, ¿ que hubo de bueno en aquella república que mucha gente dice que fué UN PARAISO y que muchos proclaman pero que no dicen que fué una etapa nefasta de revueltas, de quemar iglesias, conventos, ect y que ahora se supone que estamos en una democracia pero que en realidad es una dictadura comunista. Vivimos en Gerona, y nos queremos marchar de aquí pero no a otro lugar de Ex-paña sino al extranjero. Ah, y por muchos que se diga de antes «dictadura de Franco» recuerdo que en el pueblo de mis padres la gente tenía la puerta de la calle abierta y no pasaba nada,hoy en día todo esta cerrado, y con cerrojo. Había un profesorado, ¡que ya nos gustaría tenerlo ahora! y no digamos en la universidad,….hoy en día no hay ni catedráticos. Existía lo que hoy la gente no tiene ….respeto, principios y valores, ¡vamos, es que no saben ni lo que es eso! ect ect ect …
Ah, y por cierto los alcaldes eran alcaldes y SIN COBRAR UNA PESETA del herario público.
Comentarios por gerona — abril 18, 2008 @ 6:53 pm
Hola Sr. Centeno, lo primero felicitarle porque Usted cuenta economía para la gente de la calle, cosa que se agradece, para intentar comprender una poco más la crisis que se nos viene encima.
Quería preguntarle sobre un tema que no tengo muy claro, es en referencia al déficit exterior de España, cómo podemos corregirlo y cuestiones clave relativas a su financiación en estos momentos de crísis crediticia.
¿Si este déficit no lo podemos financiar se va a reducir el crecimiento? ¿Eso del 10% sobre el PIB se refiere a que lo que importan nuestras empresas españolas se financia a crédito?
También quería preguntarle, ¿a partir de cuanto el crecimiento de la economía española genera paro? y eso que oigo tanto de ¿flexibilizar el mercado de trabajo a qué se refiere? Muchas gracias por su atención y siga usted por esta línea que causa admiración.
Comentarios por JUAN CARLOS — abril 18, 2008 @ 11:46 pm
Sr. Centeno solo decirle que felicidades y animo. Gracias a Vd. y a su tertulia en la linterna empiezo a tener un sentimiento real de la situación económica que padecemos y de la economía en general rematadas ambas cosas con la guina del disparate de la semana. No entro por hoy en otras consideraciones. Saludos de un salmantino. Mis padres eran de la Alberca.
Comentarios por emilio — abril 20, 2008 @ 12:49 pm
Sr. Centeno : le escucho muchas veces en la tertulia de la COPE, con el Sr. VIDAL, y son Vds. de las personas con las que me identifico totalmente, me gustaria por internet que Vds. lideraran o bien por medio de otras personas,se iniciase una plataforma,para que los personajes mentirosos como Zapatero, Solbes.. y todos aquellos que se ha demostrado,han mentido descaradamente,se les va denunciando continuamente sus falsedades para expulsar de la politica, igual en las autonomias , vivo en Cataluña imaginense lo que hemos tenido que soportar,primero con Pujol, despues con Maragall y siguiendo con los de Esquerra e Izquierda Unida.Resumiendo un DESASTRE. Un saludo seguire escuchandoles
Comentarios por julian valero saiz — abril 24, 2008 @ 10:36 am
Muchas gracias Dn. Roberto, por todo lo que he aprendido con usted, tanto en las tertulias como en los escritos. Que Dios le conserve siempre su valor y su saber.
Comentarios por Ginés — mayo 1, 2008 @ 2:17 am
Señor Centeno:
En varias ocasiones he escuchado sus intervenciones en La Linterna. Independientemente que pueda coincidir o no con sus afirmaciones, debo manifestarle mi profundo desagrado por las formas con las que se expresa que en ocasiones llegan al insulto o la descalificación (por ejemplo llamar mafia izquierdista a los funcionarios del Bco. de España, INE y otros). Tiene todo el derecho a discrepar con el gobierno, tiene todo el derecho de poner toda la pasión en su alocusiones, pero por favor deje de comportarse como un hooligan radiofónico. Probablemente no se de usted cuenta, pero esas formas terminan por descalificarlo. Y por cierto, me parece muy bien que usted intente demostrar la gravedad de la crisis económoca, pero para ello no hace falta que mienta. La definición técnica de recesión es clara y universalmente aceptada y España no se encuentra en ella como usted afirmó anoche: Aunque para ello haya tenido que impedir que su contertulio se expresara ya que obviamente estaba calaremente en contra de la mentira que usted estaba expresando.
Comentarios por Sergio — mayo 7, 2008 @ 9:26 am
Señor Roberto Centeno:
Me agrada encontrarme con un hombre vehemente (vehemente -para el que no lo sepa- significa persona que no soporta la injusticia, la mentira, la esclavitud para él o para los demás, y lo expresa), que es equivalente a decir que me agrada encontrarme con un hombre; yo, que, como Diógenes, busco con mi candil un hombre.
Lamento que César Vidal no esté a su altura (en otros aspectos tampoco da la talla) y lo mantenga a usted, incomprensiblemente, atado estérilmente a ese inferior señor Allora, que finge estúpidamente equivocarse cuando pronuncia su nombre, con intención clara de menospreciarle y depreciarle a usted.
Sabemos que usted no tiene necesidad de soportar situaciones humillantes, porque es un hombre muy libre, tan libre como le permite su alta capacidad intelectual y sus altos conocimientos. Tan libre como fuerte para resistir con tal de hacer oír su voz a esa minoría que puede oír y que quiere saber.
Gracias, Roberto. Espero seguir oyéndolo. Y si no, lo leeré aquí.
Comentarios por Jesús García Feria — mayo 13, 2008 @ 11:35 pm
Estimado señor Centeno.
Recientemente, el comité ISO ha adoptado por unanimidad una nueva unidad medida de la TONTERÍA: el CENTENO.
Al igual que sucede con el Faradio o el Tesla, el CENTENO resulta ser demasiado grande, por lo que generalmente se usan sus divisores: el miliCENTENO o ABUNDIO y el microCENTENO o PICHOTE.
Saludos cordiales. Está usted (no sé si lo sabe) como un auténtico cencerro.
Comentarios por Fedeguico — mayo 14, 2008 @ 5:12 pm
Sñr Centeno; Despues de leer su articulo sobre el «reto energético español, me he quedado mudo. Menos mal que puedo utilizar las manos para escribir. Como es posible que se pueda atropellar de esa manera a un pueblo??.¿Quien controla a los politicos «delincuentes»? ¿A que se dedican esos nagistrados con cara de solemnidad? ¿A meter en la carcel a los que roban gallinas?. Este nuestro pueblo español no se merece tanta «gentuza» ¿O SI?
Comentarios por Paulino Cuevas Caravia — mayo 25, 2008 @ 11:38 am
Señor centeno, muchas gracias por el trabajo de divulgación que estas haciendo. He sido alumno suyo.
Me gustaría que alguna vez saludaras a la Escuela de Minas en la COPE!
Comentarios por Condex — mayo 28, 2008 @ 9:20 pm
Admiro al señor Roberto Centeno, porque pese a que creo que sus previsiones se van a quedar cortas, es sin duda el economista que mas se aproxima a día de hoy a lo que va a pasar. ¿Por qué?
España lleva un ciclo contrario al de la Unión Europea. Mientras en 2000-2005 ibamos como un cohete gracias al ladrilllo y turismo, Europa (Alemania y Francia) tenian crecimientos nulos, por lo que el precio del dinero, euribor, estaban bajos, y por este motivo la inflaccion estaba controlada.
A dia de hoy se ha invertido la tortilla. Alemania creciendo al 1.5% trimestral (acabará por encima del 4% a final del año) y Francia creciendo al 0.6% trimestral (acabará por el 2.5%), y mientras en España ya con pib negativo (pese a lo que se diga), con tipos de interes, euribor e inflacción desbocada, y además con una dependencia energética impresionante del exterior, como lo demuestra que el déficit exterior sea ya del 12% (oficial).
LLevamos el paso cambiado con el motor franco-aleman. Las consecuencias se van a notar de forma importante dado que las familias españolas estan endeudadas hasta los topes, cosa que en 1993 no ocurría.
Mi opinión, parecida a la de don Roberto Centeno, es que España va a una crisis a la japonesa pero mucho más rápida en el tiempo y acentuada en la intensidad que la nipona.
La única duda que tengo es si alguna caja de ahorros o banco va a quebrar, que eso ya sería la ruptura total de la confianza del sistema.
Comentarios por Raul — mayo 31, 2008 @ 1:02 pm
Ha sido un auténtico placer oirte en LA LINTERNA.
Chapó.
Un saludo.
Comentarios por ENRIQUE — junio 3, 2008 @ 1:23 am
Como se puede explicar que desde algunas instituciones que en principio nadie dudaría en calificar de absolutamente solventes, se sigan emitiendo mensajes como el que sigue: «Mirando hacia delante, España está creciendo a tasas del 2,7% pero se va a desacelerar considerablemente en los próximos trimestres y va a ir a tasas al principio del año que viene, probablemente por debajo del 1% o en torno al 1%»
03/05/08 José Luis Escrivá; Economista jefe de BBVA y director del servicio de estudios del banco
Comentarios por Antonio — junio 3, 2008 @ 1:39 pm
Puede tratarse de un error, la noticia es de «el economista» digital, y ahora (14:00) dice: «El Servicio de Estudios de BBVA prevé que el PIB de la zona euro continúe desacelerándose a lo largo del presente ejercicio hasta el 1,7% y caiga al 1,1% en el año 2009»
Comentarios por Antonio — junio 3, 2008 @ 4:05 pm
Buenos día Sr. Centeno, necesitaría ponerme en contacto directo con Ud. para comentarle un proyecto energético de nueva generación en el que consideramos nos puede aconsejar o incluso contar con su participación. No le puedo dar más detalles por este medio, pero sí me gustaría poder hacerlo personalmente o me dice un correo electrónico para enviarle un sumario del proyecto.
Muchas gracias pro su atención
Comentarios por Francisco A. Espinosa — junio 12, 2008 @ 9:49 am
Buenas tardes Sr. Centeno,
aunque estoy bastante de acuerdo con lo que dice la mayoría de las veces, sin embargo quiero criticarle por cierta imparcialidad que usted o sus compañeros de mesa hasta ahora han tenido con los supuestos «liberales o centristas» de la era de Aznar/Rajoy en los programas de la Linterna de la Cope
¿Es que el «milagro» económico de Aznar no se baso en el inicio del alto endeudamiento de las familias y empresas (ver datos desde 1998 del crecimiento del saldo vivo hipotecario), la construcción e inmigración sobre todo a partir de 2001 para seguir manteniendo la pirámide? ¿que hicieron/hacen en el PP para evitar la dependencia energética del petroleo de España?¿que hicieron/hacen para corregir el déficit exterior? etc, etc… pues ni hicieron entonces ni hacen nada ahora que agravarlo con sus políticas.
Porque es muy bonito como suelo escuchar en la cope por muchos tertulianos que ZP tenia que haber tomado medidas casualmente mas o menos a partir de 2004 pero ¿porque no las tomaron antes el PP y continuaron con la huida hacia delante de la contruccion+deuda+inmigración?¿Llevaba el PP alguna medida distinta que no fuera mas pasta al ladrillo con desgravaciones por compra del 25%? el que hubiera intentado parar la burbuja inmobiliaria en 2003-2004 se hubiera comido ya en ese momento una fuerte crisis, como todos nuestros lamentables políticos solo miran a corto plazo, ZP continuo con esa misma línea favoreciendo al ladrillo y los ricos hasta que en 2007 reventó del todo el modelo, pero no sera que el PP en las comunidades donde gobierna haya realizado algo distinto o haya intentado cambiar el modelo económico basado en el ladrillo como la marquesa doña Esperanza en Madrid, que mas que liberal es la jefa conservadora despota del ladrillo.
Pero no nos engañemos, ya no hay izquierdas y derechas, hay arriba y abajo. Esta bien darle caña a ZP pero el PP tienen bastante parte de culpa, de sus 8 años de gobiernos, en la oposición nacional, y en los ayuntamientos y comunidades donde gobiernan donde la deuda que han generado estos otros gestores de medio pelo son espectaculares (Ayuntamiento de Madrid o Comunidad Valenciana donde la deuda es record de España en relación al PIB).
Por ultimo seria muy interesante que el Sr. Centeno comentara/investigara algo sobre algo que se lee por internet, que cada vez clama mas al cielo:
¿Que le parece la estafa que ha supuesto la Reserva Federal de EEUU desde su creación en 1913 por los banqueros internacionales? Tiene el monopolio de prestar dinero al gobierno de los EEUU con interes y hay gran «secretismo» de quienes son los beneficiarios privados de esa capacidad de crear dinero de la nada. Por no decir que de ser un organismo para salvaguardar la estabilidad del sistema económico han sido los creadores/responsables de las grandes burbujas y depresiones.
¿Cree en los gobiernos en la sombra?¿El nuevo orden mundial? ¿Hacia donde nos lleva la UE con las recientes medidas aprobadas que esto se va pareciendo cada vez mas a China en todos los aspectos?
¿Quienes han sido y son los beneficiados económicos del 11-S, 11-M y 7-J?
En definitiva, la estafa del actual sistema financiero y muchas cosas no han sido casualidades. Este vídeo (se recomienda por los autores del mismo corroborar o no la información que se dice) hace recapacitar sobre estos temas:
http://video.google.com/videoplay?docid=8677758143839699527
Aznar recibe unos 170.000 euros por cada seminario que da gracias a sus amigos de guerra, ZP el adalid de la paz se baja los pantalones y le compra hace unos días 20 misiles a Bush para que nuestros barcos puedan participar en las nuevas aventuras. ¿Son ambos titiriteros del gobierno secreto y el nuevo orden mundial que quiere establecerse?
El mundo es un mismo escenario, y a veces me da la impresión que la realidad supera a la ficción.
Perdón por el tocho pero por la gravedad del tema, no solo para entender el pasado es clave para entender y prevenir el negro futuro en España y en el mundo.
Dado que en sus reflexiones defiende al débil frente al poderoso o ricos criticando las injusticias espero que esta critica e información no caiga en saco roto.
Un saludo.
Comentarios por robin lib — junio 12, 2008 @ 2:55 pm
Sr. Centeno:
Es usted uno de los pocos que se atreve a decir lo evidente: «El rey está desnudo». Si Apolo maldijo a Casandra, después de haberle concedido el don de ver el futuro, a que nadie le hiciera caso, la pena consecuente a tal maldición la pagó Troya. Usted es una casandra celtibérica, cuyo Apolíneo don se basa en el anális de funciones varias y la formulación de conclusiones con rigor matemático. Aquí, la exaltación de la marrullería, la perversión de la palabra, la negación de los principios básicos de la lógica, entre otras flores, exaltadas y propaladas por los pregoneros de la nada, sirven para meter caballos de madera en los que subirse y oir a las masas coreándoles desde el suelo cuyas voces impidan escuchar lo que dice Casandra. Triste fue el destino de Illión.
Comentarios por Cefe — junio 15, 2008 @ 10:32 pm
Sr. centeno:
Le escribo, porque Aloiram Arquitectura S. L. P. está interesada en contactar una cita.
Espero se pueda poner en contacto con nosotros mediante correo electronico (admin@aloiram.com)
Un saludo, gracias.
Karla Rdz.
Comentarios por karla rdz — junio 20, 2008 @ 11:44 am
Estimado colega Cerezo:
Soy economista y estoy haciendo un estudio sobre el gas líquido y su transporte por metaneros. A la vista de su charla en FAES en febrero de este año sobre los peligros del gas líquido cercanos a zonas pobladas, le agradecería que me diera referencias bibliográficas o informes técnicos para poder avalar dichas tesis en contra de los que opinan que son instalaciones seguras.
Comentarios por NACHO — junio 26, 2008 @ 2:46 pm
Estimado Sr. Centeno.
Para empezar, espero escucharle hoy otra vez en la Linterna de la economía, enseñándole un poco de eso, economía, al progre que le ponen de contertulio.
Dicho esto quisiera comentarle que no estoy de acuerdo, para nada, con la crítica que me ha realizado en sus Respuestas a los oyentes, primera quincena del 2008.
Tal y como pone mi texto, parece que yo apoye a Solbes, cuando es todo lo contrario. Además, mi crítica sobre él, es mucho peor que la suya, pues usted sólo considera que es un inútil e incompetente. Para mí es mucho peor.
Es mucho peor porque par mí, es malvado, al saber lo que realmente ha de hacer, pero no querer hacerlo porque es un inmoral. Sabe lo que hay que hacer, pues, aunque sólo sea por los resultados negativos de sus anteriores actuaciones, hoy día, sólo tendría que hace justo lo contrario. Por esto, yo le considero reo de dolo.
Muchas gracias por estar ahí.
No nos deje.
Comentarios por enhuelga — julio 1, 2008 @ 1:11 pm
Sr. Centeno: La teoría de D. Mariano Rajoy de que no hay modelos económicos de derechas ni de izquierdas, me ha dado la clave para comprender la falta ideológica de dicho señor y también la clave para saber que no ganará ninguna elección.
Quisiera decirle que para mí el modelo económico de izquierdas es el que pone a los ciudadanos al servicio del gobierno, y el de derechas es el que pone al gobierno al servicio de los ciudadanos. De ahí que ningún programa económico del PSOE sea bueno. Todo el que apoye un programa del PSOE estará llevando al suicidio colectivo a sus compatriotas.
Es fácil comprender lo que digo en cuento se valore (en dinero) cada actuación que proponga el PSOE y su efecto multiplicador.
Los programas económicos socialistas anestesian la iniciativa, eliminan la dignidad y castigan la libertad, es decir, convierten en mendigos a las personas y hunden los países. Nadie está dispuesto a sacrificar su dignidad y su libertad por nada (URSS).
Me gustaría oírle en alguna intervención posicionamientos ideológicos de esta naturaleza, pues he comprobado que la progresía no entiende los argumentos objetivos que Vds. exponen en los foros en los que actúan.
Comentarios por Valleoro — julio 3, 2008 @ 3:57 pm
apreciado Sr. Centeno, en mi condición de persona interesada por los problemas que sufrimos los ciudadanos normales, excluyase de estos al preclaro zp y su cla de ineptos, quisiera conocer la formula habitual que se sigue a la hora de determinar los precios de los carburantes para los usuarios finales , osea los paganos, ya que en absoluto me cuadra que tomando las conocidas variables (precio del barril, cotizacion del dolar con relación al euro) , hoy se esté pagando a 1,30 euros el litro de gasoleo.
muy agradecido de antemano, rogándole que en caso de haber sido contestada esta cuestión con anterioridad me facilite la fecha y el medio.
Comentarios por rober — julio 10, 2008 @ 7:08 pm
Sr. Centeno tengo la conviccion de que a ZP lo quitaran los mismos que le votaron ya que seran los primeros en sentir la crisis y sufrirla, y esto sera antes de que acabe el año., pero ¿Que pasara cuando la gente no pueda comer? Se liara seguro.
A finales de mes las empresas tienen que declarar el Impuesto de Sociedades. Tendran que pagar el IS del año pasado donde posiblemente tendrian todavia buenos resultados para a continuacion declararse en Suspension de Pagos y/o Quiebra ¿Tiene esto sentido?
Ahora que es cuando mas necesitamos rezar todo lo que sepamos nos dicen que tenemos que ser mas laicos.
Antes ser Ministro tenia una entidad, una presencia, sin embargo ZP ha conseguido que ser ministro sea un desprestigio y cualquier gualtrapa pueda serlo.
Comentarios por Arturo — julio 11, 2008 @ 11:14 pm
Señor Centeno tengo invertido en la gestora JP.MORGAN cierta cantidad de dinero en un fondo del Este de Europa a traves del B.BANKINTER.Ante la situacion de este pais que me aconseja.No tengo ganancias ni perdidas.Saludos le sigo.
Comentarios por FRANCISCO CELAYA — julio 14, 2008 @ 9:26 pm
Muy buenas Sr. Centeno. Es un placer dirigirme a usted desde cadiz, porque, hace mucho tiempo que le escuchaba en algunos programas economicos y aunque no le pongo cara, si que es un placer para mi escuchar a alguien en este pais que sea capaz de decir cosas sin muchos tapujos. y a la vista de todo con acierto, ya que desde hace más de un año que le oigo. siempre acierta usted sobre los temas economicos que apina.
Lo que me preocupa de todo esto, es que esta sociedad que hemos creado no reacciona y no se ven que alguien lidere las aciones que hay que hacer. y en mi humilde opinion, todo tiene que partir desde que nuestros hijos entran en el sistema educativo. Lo que quiere decir que las soluciones hay que empezar a tomarla para dentro de 15 años. y miestras preparar esto para no pasar demaciado.
Comentarios por miguel — julio 16, 2008 @ 9:22 pm
Estimado profesor Centeno,
Me gustaría hacerle dos preguntas:
1) le he escuchado comentar en varias ocasiones que la cifra de paro que publica el INE está cocinada y que puede comprobarse mirando los informes del ministerio de hacienda. ¿dónde exactamente se puede buscar el dato auténtico de paro?
2) yo creo en las energías renovables pero no en las subvenciones. ¿qué le parecería a usted que fuese el propio gobierno quién promoviese y explotase la construcción de nuevas plantas renovables (eólica y fotovoltaica) ahorrándonos todos las subvenciones?
Comentarios por toni — julio 24, 2008 @ 1:39 pm
He leidoen su web sobre empresas¿seguras que venden obligaciones al 6%?
me interesaria conocerlas por si hay oportunidades :Atte
Comentarios por julian valero — septiembre 10, 2008 @ 10:15 am
Buenas, quería preguntarle lo siguiente,
tengo un dinero que está en fondo garantizado (plazo hasta junio de 2009), en la caja de ahorros segoviana, usted lo sacaría y lo llevaría al Santander o al BBVA?. En teoría son los más solventes. En caso de sacarlo perdería intereses.
Por otro lado, si esa caja quiebra, cuánto tengo asegurado.
Comentarios por marta — septiembre 21, 2008 @ 10:10 pm
Muy buenas, primero quería felicitarle por sus opiniones, y hay va mi pregunta.
Tengo unos ahorros en una cuenta corriente en la entidad CAJAMAR,sigo trabajando
con la entidad en cuestión, cambio a un banco u otra caja.
Comentarios por David — septiembre 23, 2008 @ 7:57 pm
Estimado Sr. Centeno, al hilo de su artículo relativo al disparate de los 50.000 mill de € que el Presiente del Gobierno ha decidido, con la modestia y sutil inteligencia que les caracteriza , » regalar» a los bancos y cajas de ahorro para que simplemente no quiebren , decirle que no me parece bien la forma como lo ha hecho , tampoco estoy convencido de que su finalidad sean las familias y empresas, y sospecho que además de enjuagar » parte » de la deuda de estas entidades, el resto lo dotaran a reservas, y pienso esto porque es exactamente lo que en esta situación haría cualquiera entidad bancaria . Dicho lo cual mi pregunta es; ¿que otra cosa podría hacer el sr. presidente? y abusando de su tiempo y amabilidad ¿me puee explicar como es que el Santander haya bajado entre el jueves y viernes (9 y 10 octubre 2008) casi un 20%?
Comentarios por José M. Montero — octubre 11, 2008 @ 12:10 pm
Estimado Sr. Centeno,
1º felicidades por ser tan claro en sus explicaciones.
2º me gustaría que se diera una vuelta por la web de afectados por Banif (B. Santader) y otros bancos por las formas nada transparentes de utilizar los ahorros de 5000 personas y más que irán apareciendo, en paquetes de estructurados a LEHMAN BROTHERS, sin que supieran a donde iban sus ahorros ni el riesgo que podía llevar este tipo de estructurados.
Saludos
Comentarios por marisa s. moreno — octubre 16, 2008 @ 10:28 pm
Estimado Dr Centeno,
En mi modesta opinión, ud es un gran profesor. A veces puede o no estar equivocado pero es claro y convincente. Además creo que es un gran radiolocutor. Al grano, se habla de inyectar dinero a los bancos para sanear o de forma preventiva (como lo veo yo). Sin embargo, hay bancos y cajas solventes, ¿recibirán dinero tambien? Parte de la banca repartirá dividendos ¿quo vadis?. En cuanto a los gestores de cajas, que resposabilidades tienen a parte de ponerse el sueldo o aumentos en casos de sindrome Katraska (defecación tras defecación o meteduras de pata)?…¿politicos acaso?Es más, si el sistema es tan sólido ¿para qué la red? Por último, y si todo falla ¿quién responde? La recesión parece haber quedado en un segundo plano o menospreciado. Atentamente, Thomas
Gracias por sus clases de económia para profanos y su seriedad on radio line.
Comentarios por Thomas P Keogh — octubre 21, 2008 @ 1:32 pm
Hola Doctor:
Enhorabuena por este rinconcito en la inmensidad del mundo de las TIC
Dos cosas, una primera es que me resulta muy convincente cuando habla en la Cope, pero alguna vez le he visto un poco «duro» para argumentar y eso puede perder credibilidad. Es sólo una opinión.
La segunda: hay muchas cajas y bancos en ciudades medianas, pueblos..etc..que la mayoría del personal ha sido contratado sin seguir un proceso de selección con criterios profesionales… ¿Le vamos a dar nosotros ahora un enchufazo no de luz sino de dinero para que no pierdan sus sillones? Me parece horrible.
muchas gracias
Comentarios por cesar — octubre 22, 2008 @ 11:26 pm
Estimado Sr Centeno,
Acabo de ver su ultima tertulia en Intereconomia (Bueno fue una redifusión), sus comentarios me llamarón mucho mi atención. Queria de algún modo, ponerme en contacto con UD, para agradecerle y animarle a seguir. Le votaria, o retomaria unas clases de economia pero Almeria de Madrid, me pilla un poco retirado.
Por cierto, le sonara Almeria, Si tierra de tapitas, sol, playa, buena gente y muchos, muchos asesores en diputación.
Comparto sus conceptos, y creo que el plan de salvamento de nuestro gobierno servira para mantener el nivel de ingresos de dividendos de algunos directivos, u aumentar el capital de otros. Me llamo tambien la atención que la oposición, quiera subrayar que la repartición sea realizada por 5 y para los amiguitos del gobierno… Pero nadie esta hablando de condiciones, regulaciones y obligaciones de las entidades. No nos equivoquemos Los bancos españoles y las entidades tienen ahora mismo dinero y no se ven en dificultades, no es porque se van a beneficiar de estas inyección de dinero que flexibilizarán sus medidas y prestarán más dinero, ellos si pediran garantias…
Pienso que esta medida, tendria que haberse enfocado principalmente a las empresas, de forma directas con la condición exclusiva de conservar los empleos y
Apoyar a los autonomos para que sigan su actividad. No cortar el grifo de las subvenciones y ayuda como lo estan haciendo ahora, dejar las empresas que se busquen la vida buscando de banco a banco uno que quiera prestarle dinero.
Por cierto, a quien prestara el dinero los bancos ?? A sus amigos, y mejores clientes. Quien garantiza que el dinero prestado a empresas privadas sea inyectado en nuestra economia y no en otro pais ?
Me despido, agradecido y encantado por haber podido escuchar su monologo (su contrincante tenia poco arte) y haber despertado en mi ganas de participar y denunciar. Atentamente,
PS. Por cierto oficialmente estamos en crisis ??
Comentarios por José Miguel — octubre 23, 2008 @ 2:12 am
Buenas tarde Roberto.
Soy un antiguo alumno de la escuela de minas, y un ferviente seguidor suyo en la linterna.
Acabo de descubrir su blog, el cual ya he indexado para consultar diariamente.
Ya me gustaban en la escuela sus clases, pero ahora que tengo más cimientos es cuando verdaderamente aprovecho sus aportaciones.
Un afectuoso saludo.
Comentarios por Enrique A. — octubre 23, 2008 @ 6:16 pm
El acuerdo de Washington, liberalista, en la línea de Bush, tiene todo el aspecto de ser un compás de espera. Si se produce, o se provoca, un nuevo derrumbe financiero, dentro de dos meses, el 21 de enero, tomará posesión Obama con las manos libres para dar un nuevo giro a la situación, seguramente en el sentido opuesto a las propuestas liberales de Bush. Se trataría entonces de implementar las recetas del libro de 1976 “RIO: Reshaping the International Order: A Report to the Club of Rome” coordinado por el Premio Nobel Jan Tinbergen (*) Los cambios propuestos en dicho libro, abarcan impuestos internacionales y la creación de un Tesoro Mundial, un Banco central Mundial y una Moneda Mundial
Respecto al BANCO CENTRAL MUNDIAL (FMI reformado), “una forma deseable de toma de decisiones internacional es aquella en la cual una autoridad verdaderamente supranacional elabora decisiones sobre un principio de mayoría calificada. “
Creación de una MONEDA DE RESERVA INTERNACIONAL, anticipada por los Derechos Especiales de Giro (DEG) creados en 1969 por el FMI. En la Carta de los Derechos y Obligaciones Económicos de los Estados se incluiría un párrafo:”Todos los Estados aceptarán una moneda internacional que será creada por una autoridad internacional”
Creación de un Tesoro Mundial. Creación de Impuestos Globales. Por el momento ya se ha creado el impuesto sobre emisiones de CO2.
Resulta poco probable que el núcleo duro del sistema económico se resigne a desaprovechar una oportunidad, largamente esperada, de cambiar el sistema a su favor haciéndolo más manejable y controlable.
* http://paz-digital.org/new/content/view/7966/26/
Comentarios por García — noviembre 16, 2008 @ 4:10 am
Sr. Centeno me gusta seguir sus artículos y comentarios, pero sería de gran utilidad que instalara el RSS a fin de poder contar con sus apreciaciones sin perder el tiempo navegando por la red.
Muchas gracias.
Comentarios por Jesús — noviembre 29, 2008 @ 1:29 pm
Señor Centeno,es la unica`persona en españa hablando coherente acerca de la situacion economica actual…que les pasa a estos politiquillos de chichinabo?..pareciera ser que el mason zapatero quiere llevarnos a un gobierno marxista como el de salvador allende en chile…donde se le expropio a la gente todas sus tierras y comercios..y la gente se moria de hambre haciendo cola para consegir alimentos racionados,ya sabemos que los masones son lacayos de los judios…y la banca judia es la que esta detras de este planificado derrumbe financiero a escala mundial,como han echo otras veces como en argentina,chile,etc…pero porque no hablan de la conspiracion judia contra las naciones cristianas..nadie lo hace claro porque todos los medios estan controlados por los marranos…
Comentarios por miguel — diciembre 17, 2008 @ 7:39 pm
Urgente, Sr. Centeno:
En el foro Burbuja.info, han publicado el siguiente enlace:
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/91815-urgente-urgente-nos-roban.html
En el cual comentan con profunda indignación lo que parece ser una monumental tomadura de pelo al pueblo español.
Y aquí le dejo el enlace principal al periódico que ha publicado la noticia:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/12/18/economia/1229567503.html?a=bc0ca0ded84ce9c95fe67c4a5726d023&t=1229579331
Si fuera cierto lo que ahí se dice, sería URGENTE que alguien con poder mediático y decencia (Nadie mejor que Vd), se diera prisa a pregonarlo a los cuatro vientos, ya que la gravedad del tema así lo requeriría.
Es por ello que he pensado en Vd., ya que mi ignorancia en el tema fiscal me impide averigüar que hay de cierto en todo ello, para que investigue el tema, y si fuera cierto,m divulguelo a los cuatro vientos, ya que ello sería una tomadura de pelo de unas dimensiones bíblicas.
Le agradezco de antemano la atención prestada y. si fuera un falso «Bluff», le pido disculpas anticipadamente.
Un cordial saludo, y desde aquí le animo a que siga llegando al fondo de las cosas como viene siendo habitual en Vd.
Comentarios por CHARLIE — diciembre 18, 2008 @ 10:43 am
Sr Centeno.
Su ultimo articulo del dia 19 de diciembre en el pais, pone el dedo en la llaga de una forma irrebatible. Me extrañaba mucho a mi que por ningun sitio oyera hablar del poder multiplicador del credito, herramienta del mundo moderno, y que entiendo que cuando falta, como ahora, la confianza, se convierte en un poder desmultiplicador, de la masa monetaria, de forma que es un vortice capaz de tragarse cualquier economia.
Sigo su trayectoria hace tiempo yaunque a veces su verbo es demasiado exaltado, probablemente es lo conveniente a un pais de mayoria pasota, como este, donde aun hay algunos que se creen que un papa Franco va a venir a resolver los problemas, sin darse cuenta que en democracia, los ciudadanos se convierte en los autenticos responsables del futuro, para lo bueno y para lo malo.
Por ello le ruego que siga diciendo las verdades como son para que cuanto antes despierte esta masa borregil, que se cree que el lujo de tener al frente de un pais a la gente mas ignorante, menos madura y mas aventurera, no se paga con sangre, antes o despues.
Creo profundamente en un aforismo que dice que para que las cosas vayan bien, primero tienen que ir suficientemente mal, cosa que aun no ha ocurrido por lo visto.
Siga con su labor aunque no vea el resultado de momento, debe saber que muchos estamos detras de gente que como Vd hacen honor a la verdad y a su categoria de ingeniero ( yo tambien aunque de caminos) y a su catedra, que hasta hace unos años representaban lo mejor del pais.
Un saludo
Carlos de Andres Garzaran
Comentarios por Carlos de Andres Garzaran — diciembre 20, 2008 @ 12:28 pm
Sr Centeno,
nos conocemos desde hace muchos años y tuve la suerte de trabajar con usted durante la primera gran crisis del petroleo. Siempre le ha admirado por su claridad y manejo macroeconomico. Lamentablemente el tiempo le acaba dando la razon, como a Alberto Recarte. No obstante el nivel cultural del pueblo llano que este gobierno y todos los anteriores, donde tambien incluyo al PP, han conseguido ha sido de una probreza absoluta, por lo que existe una sensacion de seguir viviendo en disneylandia y que esto no va con ellos. Unicamente la dureza de la realidad del paro les hará darse cuenta del gigantesco fraude y burla que fueron las declaraciones de Zapatero y Solbes y los silencios de MAFO ( por cierto no sé porque lo califica de buen funcionario / profesional, será por callar / obedecer en su momento) durante la campaña electoral y los siguientes meses.
Como muchos de sus lectores creo que hay que dejar que quiebren las entidades mal gestionadas y pedir responsabilidades personales a sus gestores y no utilizar nuestros impuestos para salvarles la cara, sus patrimonios y sus ingresos de escandalo ( sobre todo en relación a lo que aportan) y por supuesto una rebelion social contra el despilfarro de las CC.AA. y muy posiblemente el cuestionamiento de todo ese entramado con una definicion mucho mas diafana de sus responsabilidades y deberes.
Por ultimo, si me lo admite, un consejo; siga dandonos su opinion sin temor a la verdad pero modere su lenguaje, aunque lo comprendo y ganas de hacerlo como usted no faltan. Creo que ganaria en credibilidad y tendria la posibilidad de llegar a mas gente, aunque con las limitaciones reales de libertad de expresion existentes en España, creo que solamente internet puede ser un foro global no censurado.
Un fuerte abrazo y mucha suerte a todos, que falta nos va hacer en los proximos años para aguanter el tipo y ya veremos si no hace falta algo mas.
Ignacio Carbonell
Comentarios por Ignacio Carbonell — diciembre 23, 2008 @ 5:06 pm
Sr. Centeno no sabe como lo admiro. es usted un «Crack» y le sigo en la Cope y en Intereconomia ydonde haga falta.Me encanta porque las canta claritas y esta de este ZP como yo hasta la coronilla.Yo rezo cada dia para que se pegue un gran batacazo y nos deje en paz a los españoles. Lo que pasa que en este pais hay mucho lelo y hasta que no coman piedras le seguiran votando.Cada dia es Vd. mas famoso y el que le escucha una vez, ya se queda boquiabierto.Una critica constructiva:Tengo 68 años y estas letras son demasiado pequeñas para mi. tengo los ojos rotos de tanto leer. Besos de una abuelita que es su admiradora.
Comentarios por ana maria — diciembre 24, 2008 @ 7:55 pm
Sr Centeno,
Creo que el Sr. Ignacio Carbonell en su comentario del 20 de diciembre resume mi opinión casi a la perfección, me suscribo a sus comentarios.
Solo espero que la gente que no participa de esta vergüenza de gestión de país (sobre todo con su voto) no se vea demasiado afectada por la que está cayendo….y lo que queda.
Muchas gracias por toda la información que nos aporta. Es usted un oasis en el desierto.
Saludos
CMario Toribios
Comentarios por Carlos Mario Toribios — diciembre 26, 2008 @ 1:30 pm
hola señor centeno, aun no llegando ni por asomo a su nivel de conocimiento economico, a mis 39 soy un si todo va bien futuro diplomado, le voy a contar algo, milite en el PP por el antiguo PL me considero lo que llaman un liberal social, lo siento por los que laman clasicos, pero suelen ser demasiado conservadores para mi con todo mi respeto a ellos, el mercado se debe regular que no intervenir que usted sabe que es distinto, pero el mal que intentamos evitar con las quiebras de bancos seria menor si se les dejara quebrar, como a cualquier empresa, simplemente decirle que la culpa de muchas cosas es de zp pero en mi opinion(en parte por eso deje de militar y de votar, ya que la filosofia Pepera me quedo clara en tres años de militancia) son responsables todo el sistema politico y sus financiadores(macrocorporaciones empresariales), aznar cogio un pais en auge y debio haber acabado con el problema de las CCAA ya que tenia mayoria absoluta y por supuesto haber hecho los cambios estructurales necesarios, es mi opinion, por eso no le vote, pues sus seguidores me dejaron claro que iban de centro y de liberales y los que manejan el cotarro en el PP ni una cosa ni otra<
Comentarios por enrique — enero 9, 2009 @ 8:54 pm
hola señor centeno, aun no llegando ni por asomo a su nivel de conocimiento economico, a mis 39 soy un si todo va bien futuro diplomado, le voy a contar algo, milite en el PP por el antiguo PL me considero lo que llaman un liberal social, lo siento por los que laman clasicos, pero suelen ser demasiado conservadores para mi con todo mi respeto a ellos, el mercado se debe regular que no intervenir que usted sabe que es distinto, pero el mal que intentamos evitar con las quiebras de bancos seria menor si se les dejara quebrar, como a cualquier empresa, simplemente decirle que la culpa de muchas cosas es de zp pero en mi opinion(en parte por eso deje de militar y de votar, ya que la filosofia Pepera me quedo clara en tres años de militancia) son responsables todo el sistema politico y sus financiadores(macrocorporaciones empresariales), aznar cogio un pais en auge y debio haber acabado con el problema de las CCAA ya que tenia mayoria absoluta y por supuesto haber hecho los cambios estructurales necesarios, es mi opinion, por eso no le vote, pues sus seguidores me dejaron claro que iban de centro y de liberales y los que manejan el cotarro en el
Comentarios por enrique — enero 9, 2009 @ 9:00 pm
Me parecen interesantes por demás los comentarios económicos realizados.
Bolivia es un país productor de hidrocarburos y el actual gobierno basa la sustentabilidad de sus políticas en la generación de recursos mediante la exportación del gas como recurso natural.
Quisiera conocer si usted tiene alguna publicación sobre la situación de sudamérica o específicamente de Bolivia en temas económicos relacionados a los hidrocarburos.
Le hago llegar un saludo.
Comentarios por Tito Centeno Meave — enero 21, 2009 @ 1:06 am
Esta crisis es un Tsunami que va a cambiar el curso de nuestras vidas para siempre.Tengo miedo.
Comentarios por jorge — enero 30, 2009 @ 6:01 pm
Tengo miedo por la precisión con la que se ha construido esta crisis.Se trata de una obra magistral,ingeniería al más alto nivel diseñada para dejar secuelas irreversibles en la frágil alma de nuestro planeta.Creo que todo esta calculado al milímetro.Tengo miedo.
Comentarios por jorge — enero 30, 2009 @ 6:15 pm
estoy contigo jorge por eso no voto
Comentarios por enrique — enero 30, 2009 @ 10:42 pm
Hola profesor Roberto Centeno, agradecería si pudiera indicarnos cuales son las cuatro o cinco entidades de primera a las que uste recomienda abrir cuenta con el fin de comprar letras del Tesoro. Gracias
Comentarios por johnny — febrero 26, 2009 @ 8:57 pm
SR, centeno , se olvida del aspecto psicologico de la economia , por que
2+2=5. como nos enseño george orwel en 1984
Comentarios por caaarlos — febrero 27, 2009 @ 4:11 pm
Sería tan amable de dedicar uno de sus «Disparates» al futuro de la SS y sus jubilados.
Le escucho en La Linterna. Gracias por sus exposiciones. La verdad es que actuaciones ensombrecen a las otras aportaciones.
Comentarios por Jesús — abril 22, 2009 @ 10:10 am
recuerdo cuando usted en la tertulia economica dijo que llegariamos a los 5 millones de parados y emilio gonzalez se reia diciendo » que diiice hombre no exagere » me gustaria encontrar ese archivo aunque seraa bastante dificil … gracias por esas verdades como puños que suelta cuando habla.
Comentarios por Raul — abril 25, 2009 @ 8:32 am
Hola Sr Centeno. Un honor saludarle.
Tengo 33 años y su espacio de Economía en la COPE es de los que más me gustan y que sigo diariamente, cuando puedo, eso sí.
Reciba un cordial saludo.
Comentarios por angellom1 — mayo 9, 2009 @ 3:30 pm
Estimado D.Cesar Vidal
En primer lugar felicitale por su extraordinario programa y en concreto por su sección;
La Linterna de la Economía.
Quería hacer una pregunta a D.Roberto Centeno,ya que creo haberle oído hablar de ello
en alguna tertulia y pienso que con su información y su acertado criterio,me aclarara mí
duda.
Hay una campaña de captación de liquidez por parte de Cajamadrid muy agresiva,es decir nos están llamando a todos los Clientes para ofrecernos,como una excelente oportunidad,lo que ellos denominan Participaciones Preferentes de Cajamadrid,y en fin
con la que está cayendo le da miedo a uno de estos productos estrella….parece ser que la inversión la debemos mantener al menos 5 años,con un 7,5% de interés los dos primeros años,el resto a Euribor +3,40 y liquidación de intereses trimestral.
Le agradecería me diera su opinión,ya que somos un matrimonio mayor y tenemos miedo a perder nuestros ahorros,además los pocos ahorros que tenemos los tenemos
invertidos en Cajamadrid,pero diversificados dentro de esta entidad.
Muchas gracias y espero seguirles oyendo donde vayán en el futuro.
Un Saludo a todos
D J.Angel
Comentarios por Juan Angel Bello — mayo 18, 2009 @ 9:27 pm
Sr. Centeno, como experto en el sector energético que es, le rogaría nos orientara sobre qué hacer con las cartas que estamos recibiendo de las compañías eléctricas sobre el cambio de suministrador. Por favor, conteste urgentemente que el plazo apremia.
Reciba el testimonio de mi agradecimiento
Comentarios por Juan Hernández Morales — junio 10, 2009 @ 1:57 pm
don roberto .LE ESCUCHO EN LA LINTERNSA, POR FAVOR NO DEJE A DON CESAR GRACIAS.
VIVO EN CATALUÑA .
AQUI SOLO SABEN DECIR , QUE LOS ANDALUCES , SON UNOS PERROS . QUE GRACIAS HA LOS CATALANES QUE SOSTIENEN HA ESPAÑA .
ENTRE LOS VASCOS Y LOS CATALANES , PORQUE LOS MADRILEÑOS NO TIENEN NADA ESTOY HARTO DE ESCCHAR ESTO Y ME OFENDE PORQUE YO SOY ESPAÑOL Y SOBRE TODO DE LOS HIJOS DE ANDALUCES Y DEMAS .
MI PREGUNTA :COMO SE PUEDE DEMOSTRAR QUE ES LO CONTRARIO O QUE VERDAD HAY EN TODO ESTO . POR FAVOR , SI ME LO PUEDE RESPONDER ,MUCHAS GRACIAS UN HABRAZO , SENECESITAN PERSONAS Y ESPAÑOLES QUE HABREN TAN CHARO GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA UN SALUDO
Comentarios por juan — julio 10, 2009 @ 6:45 pm
Estimado Sr. Centeno:
Hace casi dos años le escuche decir en la cope que «ni se les ocurra comprar ahora un piso», y le estoy agradecído, siguiendo sus recomendaciones pero sobre todo sus argumentaciónes no lo hice y acerté.
A día de hoy todavía no lo he hecho, y me sorprendió ayer cuando en radio intereconomía, comentó que todavía iban a bajar hasta un 50%.
Me gustaría que explicara en su blog de donde ha obtenido esa información.
Aprovecho para saludarle y para darle ánimo en su afán de denunciar y de explicar sin engaños los problemas economicos que padece nuestro pais
Saludos
Comentarios por roberto — julio 23, 2009 @ 3:57 pm
Consulta: mi banco me propone que invierta 1/3 de mi capital en un depósito de cupón variable 1 año(que garantiza el 100% capital) pero que da el 5% al vencimiento del depósito si se mantiene el EURIBOR entre el rango entre -0,40% y 0,90%(inclusives)diariamente.Por el contrario, si alguna de las observaciones diarias esta fuera del rango el bnco me pagaría el 1% TAE. ¿Como lo ve? ¿Qué opina? Muchas gracias
Comentarios por Elena Galvan — julio 27, 2009 @ 10:17 pm
SrCenteno Como oyente de la linterna y fan de «El disparate economico de la semana» ¿Cuando cree que será un buen momento para comprar pisos? A pesar del estallido de la burbuja inmobiliaria la caída de los precios de la vivienda de segunda mano en Barcelona es muy leve.Los alqulieres tampoco bajan. Gracias
Saludos Elena Galván
Comentarios por Elena Galvan — julio 27, 2009 @ 10:26 pm
Estimado Sr. Centeno,
tengo una duda. En un artículo que he escrito hace un par de días recogí un dato que escribió Ud. en El Confidencial («Lo peor de la crisi ya ha pasado», 28.09.09) que los lectores del periódico en el que escribo consideran como falso. Me podría explicar si se ha equivocado o si se trata de una simplificación o si tiene fundamento? Ud. escribió cuanto sigue: «…nadie (tiene) una deuda equivalente al 170% del Pib…». Muchas gracias por su respuesta.
Un saludo.
Comentarios por fabry — octubre 1, 2009 @ 3:12 pm
Estimado Sr. Centeno,
Vengo siguiendo desde hace años sus comentarios económicos tanto en la Linterna como ahora en Esradio. En principio le quiero agradecer que avisara sobre el engaño del gobierno en relación a la situación real de la crisis, aconsejando revisar las inversiones de los pocos ahorros que teníamos.
En sus últimas intervenciones nos informa del repunte de la crisis y quisiera hacerle una pregunta en este sentido: Estoy hipotecado en moneda japonesa y dependo de la variación del par €/JPY, ¿el repunte de la crisis será a nivel mundial, o por el contrario la recuperación de otras economías será lenta pero positiva y en España si la sufriremos?.
De nuevo reitero las gracias por sus intervenciones en Esradio.
Comentarios por reventaos — octubre 23, 2009 @ 11:05 am
Sr. Centeno,
Al igual que la Sra Elena Galván hace en su comentario nº 86, me planteo la cuestión de si adquirir o no una vivienda. Soy de Asturias y aquí todas las cosas tardan más en llegar, incluso las oscilaciones de la economía, pero mi duda es si realmente se producirá un ajuste serio en el precio de la vivienda o entre cajas y BdE mantendrán los precios artificialmente altos.
Muchas gracias
Comentarios por CMario Toribios — enero 14, 2010 @ 3:18 pm
Patatas Lays & Patatas El Abuelo
A propósito de un comentario que hizo en «A fondo»
Sr. Centeno, sepa usted que desde la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León se impulsó la marca «Tierra de Sabor» bajo la que se están comercializando numerosos productos agrícolas y ganaderos de esta tierra. Para lograr su distribución por las grandes superficies, incluido El Corte Inglés, se utilizaron todos los contactos políticos y económicos del Partido Popular. El problema vino cuando se tuvo que decidir qué productores podían acojerse a la campaña de promoción. Se elaboraron unas fichas con los requisitos necesarios que debían reunir. ¿A que no sabe usted quién elaboró la correspondiente a las patatas? Pues al gerente de Agroinnova o Patatas Meléndez, propietario de la marca «Las patatas del abuelo».
Esta empresa ejerce el papel de monopolio patatero de Castilla, llevándose todos los beneficios de la intermediación y provocando lo ruina de los productores. Hasta aquí todo «normal» si no fuera porque este señor es el padre del retoño que ha tenido en fechas recientes la Consejera. Dicen en tono de guasa los agricultores que este niño no viene con un pan debajo del brazo, trae montones de sacos de patatas. Este año tuvieron que malvender la cosecha que habían almacenado a la espera de que subiesen los precios. ¡Les pagaron a 5 céntimos el kilo! Siga usted comiendo Las patatas del abuelo, las más caras de España. Afiancemos el monopolio promovido desde la Consejería y destruyamos a los pérfidos agricultores.
Comentarios por ANGEL — marzo 12, 2010 @ 9:42 pm
El profesor Don Roberto Centeno es un gran comunicador, habla muy claro, con un lenguaje sencillo para que todo el mundo le entienda. Como Profesor es magnifico, además de una gran persona, honesto, luchador, un gran caballero español. Sr. Centeno es Vd. un auténtico lujo, los españoles podemos estar orgullosos de Vd. Enhorabuena y muchas gracias.
Comentarios por javier — febrero 4, 2011 @ 11:50 pm