Roberto Centeno

junio 11, 2008

UNA SEMANA NEGRA: CRISIS Y REPARTO DE LA RIQUEZA

Filed under: Uncategorized — robertocenteno @ 10:46 pm

.

Esta semana ha sido realmente especial, pues desde un punto de vista económico ha resultado ser la más negra en 30 años. La brutal subida del euribor, que eleva el precio de las hipotecas a casi el 6%, y del petróleo, con la tonelada de gasóleo subiendo más de 100$ en seis días, unido al derrumbe de la construcción, la industria y los servicios,  llevará este invierno a un tercio de familias, por debajo del umbral de la pobreza, y pondrá en apuros a millones. De hecho, el caos en las grandes ciudades provocado por la huelga de transportistas, es solo un aviso de lo que puede ocurrir en unos meses, con otros colectivos que como ellos se encuentren al límite de la supervivencia.

 

Y en  esta situación se pone de manifiesto, más escandalosamente que un nunca,  el gigantesco  océano de injusticia en el reparto de la renta y la riqueza, en la España de Zapatero. Y así, mientras las tiendas de lujo, como Hermes, Chanel,  Loewe, etc, donde un traje cuesta el sueldo anual de un mileurista, están a rebosar de izquierdistas  enriquecidos y progres subvencionados, un 50% de las familias hipotecadas no podrá veranear este año, y millones tienen que realizar ya la compras contando los céntimos.

 

Es decir pobreza para una mayoría, que para muchos rayará en la miseria, y riqueza inimaginable para las élites cercanas al poder. Somos, el país de Europa con mayor incremento en el número de millonarios, y los señores del ladrillo que no se bajan de sus jets privados,  han obtenido ya del gobierno 5.000 millones de euros del ICO, para, asómbrense Uds, evitar bajar el precio de sus pisos,  y no conformes con eso exigen más dinero aún, algo que Solbes está más que  dispuesto a darles, aunque afirma no tener ya un céntimo para los más necesitados, pero es que además exigen, no ruegan ni piden, que se emplee el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, es decir, el ahorro para las jubilaciones, para comprarles sus bonos basura, que no valen nada, y no pueden colocar en los mercados.

 

Esta es, señoras y señores oyentes, la España social de Zapatero, el que ha declarado la guerra civil a media España, a la decencia, a la familia y a la moral y la ética cristianas, la España que juega en la Champions League y es la envidia de Europa, la España donde unos sindicatos traidores, solo salen a la calle para apoyar al gobierno, o contra la guerra de Irak, y con sandeces como el “ni un paso atrás”, un insulto a la clase trabajadora, justo cuando los indignos Méndez y Fidalgo acaban de bendecir una vez más en 2007, el que los empresarios se apropien de la totalidad del crecimiento de la productividad. Con Zapatero la parte del trabajo en la riqueza nacional se ha desplomado al nivel más bajo de  Europa, y al nivel más bajo desde que existen series estadísticas en España, un 44,5% frente al 55% a mediados de los 70.

 

España es el único país del mundo desarrollado, donde el problema del reparto de la riqueza ha sido excluido del debate político, algo que en Zapatero es perfectamente lógico, pero en Rajoy simplemente imperdonable, ni una sola vez sacó el tema, esencial en cualquier confrontación electoral, el caso más reciente en EEUU, donde  ha sido el eje central de la campaña en la elección del candidato demócrata, y lo será en la carrera presidencial. Claro que si Rajoy el de los principios,  esta dispuesto ahora a aceptar el Estatut, si lo aprueba un Constitucional dominado por el Gobierno, porque piensa que eso da votos,  aunque ello supone el fin de España como nación, y no mueve un dedo para protestar por la feroz persecución de la lengua española ¿cómo narices se va a ocupar del reparto de la riqueza?

 

Y mientras tanto este gobierno indecente, sigue diciendo que no hay crisis, y reparte 400 euros, excluyendo a los once millones de ciudadanos más pobres, los que ya no llegan a fin de mes, ¿cabe acaso una mayor injusticia? Pues por si no lo sabían, este es Zapatero y su política social 100% socialista, el único presidente europeo que ha reducido el esfuerzo social, es decir, el gasto social como porcentaje del PIB, y eso en la época de vacas gordas, así que calculen ahora cuando el crecimiento en mayo se estima ha caído el -1,9%, pues la afiliación a la seguridad social ha bajado un -2%, y la productividad subido solo un 0,1%.

 

Pero  como estamos en junio, por favor no se olviden de poner la cruz a favor de la iglesia católica en su declaración de renta, al menos ellos sí ayudarán a los pobres, y no los despilfarrará la secta, pues ni se imaginan los que habrá dentro de un año.

 

 

 

Si desea imprimir estas líneas, acceda a la versión en pdf:

http://www.robertocenteno.es/doc/disparates/110608.pdf

 

 

Si quiere leer este artículo desde la web, este es el enlace:

http://www.robertocenteno.es/disparates/disparate110608.html

 

 

Si quiere consultar todos los Disparates:

http://www.robertocenteno.es/disparates.html

 

 

Para escuchar el sonido de este Disparate:

http://www.cope.es/copealo.php5?nomAudio=progarchivo_1213219092867653218.mp3&titulo=Disparate+Econ%C3%B3mico+de+la+Semana

 

 

12 comentarios »

  1. Pues que quiere que le diga Sr. Centeno, que aunque sea triste decirlo, me alegro mucho de que esto esté pasando. Parece ser que la única forma de que la mayoría de ciudadanos de este país aprenda es casi mendigando en la calle. Quieren progreso y justicia social, toma Zapatero, el que no vale, con perdon, una mierda como dirigente, y menos aún en Europa y en el mundo, el que ha fracasado en absolutamente todo, mientras con sus palabras parece que lo ha ganado todo. Mientras la gente le siga apoyando, veremos de cuanto capital zopenquil dispone. Y lo peor de todo es que como siempre pagan justos por pecadores, la media España que no le ha votado está sufriendo por la decisión de «la mayoría» inculta, o del corazón «progre», llámelo como quiera.
    Pero esto no es todo, ya cuando esto pase con la muerte del dictador (ya no espero otra cosa), el gobierno que vuelva, si lo hace medianamente bien, intentará sacarnos de la quiebra, para, en unos años, olvidar la memoria de lo que está pasando, y volver a votar a necios como los que nos dirigen. Es el sino del pueblo español, inculto por lo general, el pueblo de Ana Rosa, de Corazón corazón y gilipolleces por el estilo.

    Es el sino del pueblo español, al que hay que gobernar con dureza, pues de lo contrario ya se ve lo que pasa. España necesita otra guerra, pero una guerra de verdad…

    Comentarios por morglum007 — junio 12, 2008 @ 10:23 am

  2. […] Una semana negra: crisis y reparto de la riqueza (Imprescindible artículo del profesor Centeno) […]

    Pingback por Mi resumen de prensa (12-06-08) — junio 12, 2008 @ 10:27 am

  3. Un buen artículo en el confidencial, en la misma línea que el profesor:

    http://www.elconfidencial.com/cache/2008/06/10/45_extincion_clase_media_espanola.html

    Comentarios por Carlos — junio 12, 2008 @ 11:28 am

  4. Estimado Sr. Centeno,

    Felicitarle ante todo y darle las gracias por ser una de las muy pocas personas que a través de los medios de comunicación informa con rigor y criterio de la catarsis que la economía Española esta sufriendo en manos de tanto indocumentado, y sinverguenza.

    Me gustaría en todo caso hacerle notar que además de la responsabilidad que el gobierno acutal tiene en la situación economica, también el del PP, aunque en menor grado, la sociedad en su conjunto no puede escabullirse de su propia responsabilidad en esta crisis.

    Una sociedad aquejada de conformismo, de falta de compromiso, falta de conocimientos, falta de lectura, ….,posiblemente de esos 11 millones de votantes del Psoe muchos no recibiran los 200 euros de Julio, uno al final recoge lo que siembra, y los que hemos sembrado como sociedad estos años, no es nada bueno,………

    Por último, una petición, sería estupendo conocer su opinión al respecto de las crisis financiera actual en EEUU, y del efecto de la subida del petroleo en la economia mundial,…¿ como cree que evolucionaran las cosas de cara a los próximos 12 meses?

    Gracias.

    Comentarios por josé — junio 12, 2008 @ 7:22 pm

  5. Gracias Sr. Centeno. Al igual que otro comentario anterior la información está secuestrada. No es nada nuevo, es una estrategia del poder. Nosotros hacemos inferencias sociales con la información social y está está secuestrada y manipulada por los poderosos. La verdad es que estos «progres» la manejan como nadie.

    Reitero mis gracias por estar ahí y ser tan VALIENTE. Que no se olvide a nadie que vd. es un VALIENTE. Para decir la verdad en la España del 2008 hay que ser un VALIENTE. Y le doy las gracias por ello.

    Por favor siga así.

    Atentamente

    Comentarios por jose — junio 13, 2008 @ 4:57 pm

  6. Les incluyo 2 comentarios de oyentes / lectores:

    Sr.Centeno, me encanta leer sus artículos, soy economista, terminé hace más de treinta años, y estoy totalmente de acuerdo con usted, en mi vida he visto gobierno más incompetente.
    Como el otro día, comentaba Olivier Blanchard del MIT, no tiene instrumentos para salir de esta situación.
    Trabajo con mi padre en un empresa familiar y el consumo está hundido, la gente está empufada hasta las cejas, las alegrías con las que se concedieron hipotecas en el pasado se están pagando.
    Hace cinco años, que se venía advirtiendo de la burbuja inmobiliaria, pero todo estaban contentos, tasadoras, bancos, inmobiliarias, Ayuntamientos; como decía un famoso economista catalán, es como el TITANIC, se está hundiendo, pero la orquesta sigue tocando.
    Respecto a la burocracia, las empresas se pasan la mitad del tiempo, moviendo papeles, al duplicación de funciones es pasmosa, AYUNTAMIENTOS, DIPUTACIONES, AUTONOMIAS, CONSEJOS COMARCALES, ahora nos dicen que vamos a un administración electrónica; es como comprarle a la asistente un robot que hace las labores de casa, si nosotros hacemos el trabajo, ¿para qué necesitamos tanto funcionario?

    Un saludo Luis Ángel

    Buenas tardes Sr. Roberto Centeno: Quisiera que en el punto crítico de la linterna o cuando le toque hablar en la tertulia de la economía, comentase lo siguente:

    1.- Si el Sr Solbes sostiene, al igual que otros economistas, que la economía en el año 2007, creció 38%, y con este crecimiento el número de parados ha sido de más de 250000 parados. Puede ser que no se creció a ese nivel pues todos los economistas solventes dicen que creciendo por encima del 3% no hay destrucción de empleo, esto puede ser indicativo que no crecimos a ese índice.

    2.- Si este año 2008 vamos a crecer, según el Sr Solbes por encima del 2%, es decir, con un 1.8% de decrecimiento sobre el ejercicio del 2007, El número de parados que puede arrojar esta cifra está cuantificada.

    3.- Volviendo a la realidad sabemos que el crecimiento de este año no va a superar el 0.5% siendo optimistas, cuando todos las personas que pasen al paro y a finales del 2009 dejen de percibir el subsidio de desempleo. Quisiera saber también, se el nivel de empobrecimiento que se va a producir en España esta cuantificado, o como todo nos enteraremos cuando sucedan las cosas como hechos consumados. Gracias

    fmbejar

    Comentarios por robertocenteno — junio 13, 2008 @ 10:30 pm

  7. Qué opina de esto?

    http://www.spiegel.de/international/world/0,1518,559550,00.html

    Comentarios por Jose — junio 14, 2008 @ 8:50 pm

  8. ¡Que presente y futuro tan negro!

    Lo peor de todo es que dia tras dia la situacion EMPEORA.

    Un colectivo ‘Los trasportistas’ han dado un paso adelante y le han hecho frente al Gobierno, paralizando el Transporte en este Pais. Su reivindicacion (el precio del Gasoil) quizas oculte una realidad mas cruda, la subsistencia en un Sector muy saturado. Y es que el Transporte nota ya la FALTA de trabajo.

    Lo increible de esta reivindicacion es que los Transportistas parecen haber quedado en una posicion de ‘Villanos’ y es que el resto de los mortales de este Pais nos hemos puesto a temblar cuando hemos visto Gasolineras secas y Supermercados vacios. Pero… ¿Han conseguido los trasportistas su objetivo?…. yo creo que no porque en los meses siguientes pueden ver como su situacion empeora aun mas.
    Los Medios de Comunicacion han dado poca cobertura a esta Huelga, claro… interesaba mas la victoria en futbol de España sobre Rusia, o que Costa no le disputará el puesto a Rajoi. Bueno veremos como afronta este Sector la caida de sus ingresos por Publicidad en un espacio donde hay ya mas cadenas de TV y emisoras de radio que Frecuencias. ¡Hay…! ¡Estamos todos en el mismo barco!…. aun llamado España.

    Cuando transportistas, agricultores, ganaderos, comerciantes, constructores, industriales, trabajadores, autonomos y sobre todo Medios de Comunicacion unan sus fuerzas en una unica reivindicacion será cuando lleguemos a un punto de INFLEXION en este descenso que parece no tener fin.

    Comentarios por PedroPlieg — junio 15, 2008 @ 12:00 pm

  9. Sr. Centeno,
    Ha visto las declaraciones de hoy del Sr. Solbes: los ciudadanos deben «apretarse el cinturón para hacer frente a la nueva realidad». ¡Dios mio que cara! Esto no lo dijo en el debate con Pizarro y nos lo dice ahora que no podemos llegar ni a fin de mes. Que mejor prueba quiere el sabio pueblo español de que se ha suicidado; la mayoría de la gente sigue adelante mirando para otro lado pero la situación ya ha empezado a estallar. Muchas familias ya están en quiebra técnica (miren datos de Cáritas).
    Ahora es importante denunciar el discurso masónico de esta élite político.mediatica.judicial.financiera que van a empezar a echarle la culpa al españolito que se endeudó demasiado para comprarse un piso y poco menos que tendrá lo que se merece. Mientras los beneficios a los de siempre y del reparto de la riqueza ni se habla: Todos a machacar a la clase media, al asalariado.
    ¿Y Don Mariano que dice de esto? Está muy a gusto dentro de la élite que gobierna, con el trato de PRISA y la cordialidad con que le trata S.M. Pues mire Vd. D. Mariano, ni yo, ni muchos otros estamos a gusto con Vd., ni con PRISA, ni con S.M. ni con la mafia masónica que gobierna. ¿Entendido?

    Comentarios por josi — junio 15, 2008 @ 12:40 pm

  10. La verdad es que todos los datos que nos podemos encontrar en economía son desastrosos.

    La aproximación por parte del Sr. centeno en que hemos crecido al -1´9% es muy cierta, y al mismo tiempo, aterradora.

    Y bueno, por último pedir que La Linterna dejara más tiempo para la tertulia económica, ya que estamos atravesando momentos muy difíciles en materia económica.

    Un Saludo Sr. centeno.

    Comentarios por Álvaro — junio 19, 2008 @ 11:00 pm

  11. El reparto de la riqueza, suena bonito, pero me temo que en el «debate» político no deja de ser un mero recurso literario y nada más: una especie de boomerang que se arroja al contrario cuando en el fragor de la contienda verbal del debate televisivo hay que dar un golpe de efecto para que el votante o la votante vuelva a prestar atención al político entre las cabezadas y los bostezos del sufrido televidente encaramado al sofá que aún está pagando en cómodos plazos junto a la hipoteca de su mísera VPO y al pc del nene que lo necesita «para estudiar», por lo visto (no se cómo estudiantes de generaciones pretéritas, hemos podido estudiar sin pc, será que en el fondo somos unos catetos y no lo sabíamos hasta que Gates iluminó al mundo con sus maquinitas automáticas!).
    Admirado Centeno, mucho me temo que lo del reparto de la riqueza, como la función social de la misma, como el interés general, son grandes ideas que se han quedado en eso, en la pura idea, en la quimera, pero nada más. A la «casta» política, eso de repartir, de distribuir la renta, o la riqueza disponible, ni le ocupa ni le preocupa, salvo cuando se trata de su participación en beneficios, entonces, la cosa cambia.

    Un saludo muy cordial

    Comentarios por Ricardo Santos — junio 24, 2008 @ 8:50 pm

  12. ¿Sr. Centeno qué le queda de la ideología socialdemocráta que profesaba en el pasado? ¿Cómo se puede luchar por la justicia redistributiva actualmente?

    Comentarios por CARLOS — julio 1, 2008 @ 9:17 am


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.