Roberto Centeno

marzo 31, 2009

¿QUE PODEMOS HACER LOS AHORRADORES?

Filed under: Uncategorized — robertocenteno @ 9:26 pm

Esta es una pregunta concreta hecha por un oyente, pero que es recurrente en muchos otros lectores u oyentes. La he contestado ya en el pasado, pero no tengo problema en repetirlo a la luz de los nuevos acontecimientos, dado que es de un gran interés para muchos oyentes y amigos.

¿Es tan grave la situación como parece?

Sinceramente sí, y en todo caso es lo suficientemente inquietante para que nadie se pueda poner en riesgo los ahorros de toda su vida. Esto es algo tremendamente serio, no solo por nosotros mismos, sino ante todo y sobre todo por aquellos que dependen de nosotros, y que si les fallamos ellos no tendrían capacidad de defenderse.

¿Imaginan un padre diciéndole a sus hijos, hijos tengo que sacaros del Colegio porque he perdido mi dinero y no puedo seguir pagándolo? Esto, que está sucediendo todos los días a miles de personas – 7000 van al paro diariamente y 4000 se quedan sin prestación o subvención alguna – es, sinceramente, una de la cosas más terribles que le puede suceder a un hombre o a una mujer, si exceptuamos la enfermedad y la muerte. No puedo ayudar a los parados, ¿qué más quisiera yo?, pero si puedo aconsejarles para que no pierdan su dinero.

Por ello, la respuesta a esta pregunta es clara: la situación es lo suficientemente grave dadas las consecuencias que podrían derivarse tan trágicas, que ni se puede ni se debe correr el menor riesgo. No se puede jugar con el futuro de los hijos ni con las cosas de comer. Riesgos cero.

¿Qué es lo mejor que puede hacerse para salvaguardar el dinero?

En primer lugar seleccionar las instituciones financieras más solventes. Según el análisis realizado por J.P.Morgan, el mayor banco mundial, pero yo que les conozco puedo garantizarles que son gente superseria y tremendamente competentes, las instituciones españolas más solventes (tienen la clasificación el elconfidencial.com de hoy martes 31), son según esta clasificación, Banesto, Santander, BBVA, Unicaza, BBK y La Caixa. Las menos solventes o más arriesgadas, Caixa Cataluña, Bancaja y Caja Madrid.

Esto no quiere decir que si tienen el dinero en las menos solventes lo vayan a sacar mañana, pero si quieren dormir tranquilos, yo reduciría los depósitos o imposiciones a plazo a un máximo de 100.000 euros. En CCM de momento se van garantizar todos los depósitos, pero si caen varias instituciones, y no tengan ni duda que es lo que va a suceder, el garantizar todo los depósitos es imposible, aparte de un robo a los contribuyentes. ¿Por qué narices tenemos que garantizar con nuestro dinero, a los descerebrados que se han creído las mentiras del gobierno y no han reaccionado a tiempo? El resto, o lo cambian de entidad o lo invierten en acciones, bonos o ETF de oro o platino, en la propia entidad. Si la entidad se va al garete, las acciones, los bonos o el oro es suyo, y deben poder transferirlo a otra entidad sin problemas. El problema es ser depositante en una entidad que pueda quebrar.

Otra posibilidad es la banca extranjera. A nivel minorista el Barclays no tiene ningún problema, tampoco el Lloyds que está seminacionalizado, y tal vez ING. A nivel mayorista, lo que significa que tendrían que aportar un mínimo relativamente alto, estarían J.P.Morgan, Morgan Stanley, Bank of America o Goldman Sachs. Ahí su dinero no correría peligro.

¿Qué hace una persona con un millón de euros?

Si una persona tiene un millón de euros, o tiene mucho menos, pero el dinero no lo necesitará en las peores circunstancias posibles antes de dos a cinco años, puede hacer dos cosas, la primera, muy conservadora obtener una renta perpetua invirtiendo ese dinero en acciones preferentes de un gran banco, los mencionados, nacionales y extranjeros sirven perfectamente. ¿Qué le ofrece una preferente?, un cupón semestral a prueba de bombas, y con rentabilidades que hoy llegan al 16/18%, es decir, un millón de euros le daría la posibilidad de obtener 160/180.000 euros año, prácticamente contra todo riesgo. Eso sí, no tiene Ud que pensar en vender las preferentes, porque a lo peor las compra ud al 60 o 70% del nominal, y pasan a valer el 30 0 40%, pero si Ud está para quedarse le da lo mismo, recibe su cupón, y a correr. Ya las venderá cuando recuperen valor.

La otra alternativa es comprar acciones de bancos seleccionados u otras. Les digo lo mismo, siempre que no reciten el dinero en varios años, eso es tirar a pichón parado, cuando termine la crisis, fuera porque aquí no sucederá en mucho tiempo, los bancos y las mineras serán la primeras en subir. Pero olvídense de mirar la cotización día a día, porque se pueden cortar las venas. Un ejemplo, yo compré hace muy poco acciones de Citigroup a 1,6 dólares, dos semanas después había perdido casi la mitad de mi dinero, 0,9 dólares, no me corté las venas pero casi, hoy está, a 2,6, y servidor no piensa venderlas hasta que lleguen a 9 o 10. Les diré que hace un año valían 45. Esa sería la estrategia, comprar acciones que estén devastadas pero con gran recorrido alcista. No compraría por ejemplo Inditex, una compañía excelente, pero que apenas ha bajado de precio, por lo que las posibilidades de ganar dinero de verdad son casi nulas.

IMPRIMIR

Leer desde robertocenteno.es

Todos los Disparates

marzo 30, 2009

UN SISTEMA FINANCIERO AL BORDE DEL ABISMO

Filed under: Uncategorized — robertocenteno @ 11:39 pm

El miércoles dedicaré lógicamente el Disparate a tema de CCM, pero eso es sólo un árbol en el bosque, por lo que les adelanto una visión conjunta del bosque.

Una de las mayores estafas de este gobierno de demagogos y tramposos, que ha hecho de la mentira sistemática y la negación de la evidencia su norma de comportamiento y su principal seña de identidad, ha sido su afirmación reiterada de tenemos el sistema financiero más sólido del mundo, y que nuestro sistema de regulación era la envidia del planeta. Algo, que increíblemente, y contra toda evidencia – el sistema está quebrado en más de un 50%, y el regulador ha demostrado una ineficacia y un sectarismo pasmosos – siguen afirmando no solo el gobierno y los interesados, sino numerosos pseudoexpertos que pululan por los medios explicando una estupidez tras otra, sin el menor contraste con la realidad.

Para empezar, y antes de entrar en la situación actual, es manifiestamente inexacto hablar del sistema financiero como de algo homogéneo, tanto en su estructura como en su gestión, las Cajas de Ahorro, que constituyen el 54% del total, están gestionados en su mayor parte con criterios políticos y por gestores nombrados no por sus conocimientos si no por sus amistades y filiación política, por lo que afirmar que un sistema politizado hasta la náusea en más de un 50%, y gestionado por paniaguados del poder, sencillamente es una broma. ¿Cómo nadie en sus cabales puede afirmar que un sistema financiero controlado mayoritariamente por políticos y caciques locales, que lo manejan como si fuera un cortijo pueda ser ejemplo de nada, excepto de su necesaria extinción?

Y para seguir, un regulador que no solo no ha regulado, es que ha permitido sin pestañear los increíbles excesos cometidos por unos bancos y cajas insensatas, prestando sin garantías adecuadas un dinero que tenían que pedir prestado al exterior, a empresas y personas insensatas, algo que jamás podrían haber realizado sin el beneplácito del Banco de España, un regulador que ha mentido masivamente sobre la situación, un regulador que ha ido a remolque de los acontecimientos, dejando pasar 20 meses sin realizar actuación alguna, cuando eran claros y evidentes los gravísimos problemas del sistema y un regulador, en fin, que por tres veces desoyó la advertencia de la Inspección, sobre la inviabilidad de CCM, y la necesidad de su intervención inmediata.

Pero lo que quiero plantear hoy es algo que también he denunciado reiteradamente: SI 2008 FUE EL AÑO DEL COMIENZO DEL HUNDIMIENTO DE LA ENONOMÍA REAL, 2009 SERÁ EL AÑO DEL COMIENZO DEL HUNDIMIENTO DE LA ECONOMÍA FINANCIERA, el primer acto ya ha comenzado.

Y paso a explicarlo. El sistema financiero español, en contra de la versión oficial, de la de sus terminales mediáticos, y de los propios interesados, está gravemente tocado. Las razones son varias, pero doy las tres principales:

a) Los balances de las entidades no reflejan ni de lejos la realidad patrimonial de las mismas. En concreto, y al contrario de EEUU y otros, donde los bancos están obligados a poner trimestralmente el valor de sus activos a precio de mercado – mark to market – mientras que nuestros bancos y cajas, gracias a una dejación increíble de sus funciones por el Banco de España, valoran sus activos por el precio de adquisición. Si los tuvieran que valorar a precio de mercado 7 de cada 10 entidades estarían quebradas.

b) La morosidad está creciendo exponencialmente, se ha comido ya las reservas genéricas – 51.000 millones- , y a final de enero los créditos de dudoso cobro alcanzaban los 73.000 millones de euros, pero de nuevo lo grave no es la cifra en si misma. si no su velocidad de crecimiento. En enero lo créditos dudosos se incrementaron en 9.000 millones. Si extrapolas esa cifra a nivel año como hacen los anglosajones, un procedimiento no solo lícito, si no fuertemente conservador, porque la situación no va a ir a mejor si no a peor, tendríamos 108.000 millones, Cifra que compara con los beneficios de todo el sistema financiero imputables a sus operaciones en España, 16.000 millones en 2008. La suma de 2008 más la previsión 2009, suponen más de diez años de beneficios. Y esto incluye solo la morosidad publicada, no la encubierta, es decir, los activos admitidos en dación de pago para evitar las quiebras, y que es tres veces mayor.

c) Lo más grave, tal vez, porque esto hará quebrar a muchos en 2009, la deuda exterior. Estos irresponsables sin fronteras, no solo invirtieron el dinero de sus depositantes en la burbuja inmobiliaria, se endeudaron también masivamente con el exterior, en total deben unos 900.000 millones de euros, el 90% del PIB, la deuda de entidades financieras más elevada del planeta. En 2009 tienen que devolver o refinanciar 80.000 millones de euros, y lo mismo en cada uno de los próximos diez años. ¿De dónde narices los van a sacar?

No hace falta ser premio Nobel de Economía para saber que esto acabará en el más absoluto de los desastres.

Estas son las cifras básicas:

Préstamos concedidos por el sistema financiero a fin 2008: 1,86 billones de euros.

De los cuales, al “ladrillo”: 1,15 billones

Otros: 0,71 billones

Dentro del “ladrillo”:

A promotores: 330.000 millones, estos préstamos son las subprime española, no podrán devolver más de un 20/30%.

A hipotecas: 660.000 millones.

A constructoras: 160.000 millones.

No entro en los detalles para no alargar demasiado el tema y que no ocurra que los árboles no dejen ver el bosque, aunque le dedicaré un aparte especial para los aficionados a las matemáticas , pero los impagados estimados, públicos + encubiertos, encubiertos son los activos – pisos y terrenos – admitidos por los bancos en dación de pago para evitar considerarlos morosos, y que se han adquirido a precios muy por encima de los de mercado, la parte encubierta es lógicamente en lo que están sobrevalorados, alcanzarán en un año unos 280.000 millones de euros, lo que compara con una cifra de capital y reservas para el conjunto del sector de 175.000 millones de euros.

Y esto es lo que hay, y lo que da de sí el sistema financiero más sólido del mundo mundial. Realmente la gente no es consciente de lo que se nos viene encima, pero pronto lo veremos.

IMPRIMIR

Leer desde robertocenteno.es

Todos los Disparates

marzo 26, 2009

LA ESPANTADA DE KOSOVO O LA ÚLTIMA TRAICIÓN

Filed under: Uncategorized — robertocenteno @ 10:42 am

La pasada semana nos saltamos el disparate relacionado con las reivindicaciones de los funcionarios del Cuerpo Superior de Policía, algo que puso de manifiesto la inaceptable fractura, entre los funcionarios del Estado y el resto de administraciones autonómicas y locales, una de las consecuencias del desbarajuste absoluto a que ha llegado con Zapatero el Estado de las Autonomías, y esta semana tenemos un episodio similar en cuanto al fondo, la espantada de Kosovo, donde hemos vuelto a traicionar a todos nuestros aliados, ignorando totalmente nuestros compromisos internacionales, y comportándonos con la arbitrariedad y la irresponsabilidad de una República Bananera.

 

Y digo similar, porque la razón de la sinrazón es exactamente la misma. La pareja Zapatero-Solbes ha dejado sin recursos al Estado español, en los presupuestos 2009. Y así, mientras dilapida a manos llenas el dinero público, las Fuerzas Armadas simplemente carecen de medios para mantener nuestros compromisos internacionales y Kosovo era el más prescindible. Aunque esta política de asignación de los recursos infame comenzó con algo infinitamente más grave, el desmantelamiento de las fuerzas legionarias que defienden nuestro “limes”, la peligrosa frontera de Melilla y Ceuta. Estamos licenciando a las fuerzas de elite que defienden nuestra frontera y protegen nuestra libertad y nuestra civilización. ¿Es que a estos descerebrados, a estos miserables, a estos héroes de la LOGSE, nadie les ha explicado lo que puso de manifiesto el genial estratega Escipión, hace más de 2000 años?, ¿que las plazas fuertes del norte de África son imprescindibles para nuestra defensa, y que su pérdida, pone en peligro cierto toda la península?.

 

¿Y a cambio de qué, estos baluartes vitales se están dejado sin recursos? Pues a cambio de financiar ministerios inútiles como Vivienda o Igualdad, que unido al robo directo del canon de los titititeros de la ceja, representan un despilfarro de 2000 millones de euros anuales. A cambio de los 5.500 millones de euros que Zapatero entrega a sus amigos déspotas y dictadores tercermundistas, y que además pretende incrementar en 2000 millones año más. A cambio de asignar el 60% de los presupuestos 2009 a las comunidades autónomas, un tercio de lo cual, es puro despilfarro en los temas más estrambóticos y delirantes, desde embajadas a viajes, oficinas y coches de lujo, pasando por la subvención a lenguas indígenas o el estudio de las cotorras en Barcelona.

 

Y por si esto fuera poco, Zapatero comprometió en diciembre, un nuevo río de millones a las sanguijuelas autonómicas, pero no conformes con ello, estos irresponsables piden además que se les compense de unas fantasmagóricas deudas históricas: 1200 millones concedidos por la vía rápida a Andalucía, porque las encuestas van fatal, y en espera 1400 para Baleares, 1600 Galicia, aunque ahora supongo que descubrirán que con la Galicia del PP ya no hay deuda histórica que valga, y 1200 con Rioja y Aragón.

 

Y este es Zapatero el Grande, que como dice su fiel escudero D. José Blanco, está liderando la recuperación económica mundial, no la española, pues no puede ocuparse de minucias, pero si del mundo mundial. El que la próxima semana asombrará al mundo explicando lo que debe hacerse para salir de la crisis. Y no crean que hablará de memoria, no, hablará de hechos. Explicará cómo se destruye empleo al increíble ritmo de 7000 personas diarias, algo jamás conseguido en ningún país europeo. Explicará como en el último trimestre, él solito y sin ayuda de nadie, ha destruido el 108% del empleo de la eurozona, es decir, que de no haber sido por su genio insuperable, el empleo en esta área hubiera mejorado en 36.000 personas (1).

 

Explicará también cómo nuestro sistema financiero, el más solvente del mundo, es el que menos préstamos concede de Europa, justo el 50% de los que se conceden en los principales países de la eurozona en relación con el PIB, según el BCE. Pero a cambio, cobra los tipos de interés reales más altos no solo de Europa, sino también de toda nuestra historia, con cifras que llegan al 16% de interés real, una salvajada que no practicaban ni los usureros medievales. Y les explicará en fin, cómo se destruye en un tiempo increíblemente corto el tejido productivo de un país, y lo ilustrará sin duda con un ejemplo sublime, tal y como pronostican desde el IESE en Barcelona, la aniquilación la industria española del automóvil en no más de cinco años. Este es nuestro presidente, Zapatero el Grande, un aliado fiable donde los haya, que ha dejado atónitos, no solo a los EEUU, sino muy particularmente a nuestros socios europeos, creo que Sarkozy que le vendió a precio de oro el puesto en el G-20, va a estar encantado de recibirle. Pero no teman, porque si no lo tiran por la ventana, algo que no es en absoluto descartable, sin duda volverá del G20 cubierto de gloria y honores para España y para los españoles, y su escudero D. José Blanco y sus múltiples terminales mediáticos, nos explicará las maravillas de su intervención en la cumbre de primavera.

 

El daño irreparable que este insensato está produciendo en la respetabilidad y la confianza jurídica en nuestro país, justo cuando más lo necesitamos, pues como que no es importante. Lo relevante es hacerse la foto, porque el pie de la misma ya se encargarán sus mercenarios de la pluma y la televisión de ponerlo y comentarlo. Porque el daño a la imagen de España y nuestros intereses más profundos, le importa exactamente lo mismo que el destino de los dos millones de parados que ya no reciben prestación ni subvención alguna, es decir, un pimiento.

 

(1). El paro en la eurozona se incrementó en 453.000 personas en el último trimestre 2008, según los datos de Eurostat. Y Zapatero solito, consiguió superarlo, destruyendo sin ayuda de nadie 489.600 empleos según la EPA , lo que significa, que descontando la inapreciable aportación de Zapatero, la eurozona sin España no destruyó empleo, sino que lo creó, en concreto 36.600 empleos.


 

IMPRIMIR

Escuchar el Audio

Ver desde robertocenteno.es

Todos los Disparates y Respuestas

marzo 19, 2009

GUARDIAS Y LADRONES

Filed under: Uncategorized — robertocenteno @ 1:56 pm


El disparate económico de la semana ha sido la multitudinaria manifestación en Madrid de funcionarios del Cuerpo General de Policía, exigiendo una equiparación salarial con el resto de funcionarios autonómicos y locales. Una discriminación sin precedentes, que nada tiene que ver con la crisis, pues se produce en medio del mayor despilfarro de recursos públicos de la historia de España. Es absolutamente inaceptable y totalmente inmoral, que unos funcionarios del Estado, donde muchos como los auxiliares dan auténtica pena, cobren tan poco en relación con otras administraciones, funcionarios que además han obtenido sus puestos por rigurosa oposición, y no a dedo como buena parte de los autonómicos. Y para cuantificar la tropelía histórica, que se está perpetrando con unos colectivos, que constituyen además la columna vertebral del funcionariado de la nación, nada como analizar los presupuestos 2009.

Para empezar, ¿de cuántos funcionarios estamos hablando?, de los 327.000 que constituyen Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Administración de Justicia, con independencia de que tengan derecho o no a manifestarse, pues todos están en situación de penuria extrema. ¿Y cuánta penuria extrema?, la dotación presupuestaria total, es decir salarios, medios, y todo lo demás, para 2009, de los tres ministerios afectados, es de 18.137 millones de euros, 26 millones menos que en 2008, y la cifra mínima para paliar, que no resolver, la situación, exigiría un incremento inmediato del 20%, 3.600 millones de euros. Una cifra ridícula, comparada con los escandalosos despilfarros de Zapatero y sus secuaces, que dicen no poder porque estamos en crisis, una respuesta obscena y una burla auténticamente intolerable. Tres ejemplos demostrativos de esta infamia.

Primero. Dos ministerios 100% inútiles, Vivienda e Igualdad, donde el sueldo mínimo se ha fijado en 60.000 euros, más el canon de los titiriteros de Zapatero, inexistente en el resto del planeta. 2000 millones de euros año. Sigo, Ayuda al Desarrollo, es decir, el dinero regalado a déspotas y dictadores tercermundistas amigos de Zapatero, 5.500 millones de euros, o el 0,5% del PIB, y que éste insensato pretende incrementar en 2.000 millones más. Si esta cifra se situara en la media de la OCDE, se ahorrarían 2.200 millones. Total despilfarro inaceptable puro y duro, demagogia socialista en estado puro a costa de los contribuyentes, 4.400 millones de euros.

Segundo. Zapatero ha dejado al Estado español literalmente sin recursos. En los presupuestos 2009, las CCAA consumirán el 60% del gasto público, una cifra casi inimaginable y que compara con menos del 29% para instituciones análogas en los estados federales (1). En cifras absolutas, 177.000 millones de euros, tres veces más que el neto asignado para financiar España, y de ese total un 78% es gasto no productivo, y un tercio puro despilfarro, desde embajadas, a viajes, coches y oficinas de lujo, pasando por subvencionar lenguas indígenas, o el estudio de las cotorras en Barcelona. O infinitamente más grave, Carod Rovira, aparte nombrar al indocumentado de su hermano embajador de Cataluña en Paris – ¿pero cómo toleran los catalanes esta afrenta? -, con barra libre de gastos, lleva contratados a dedo decenas de miles de funcionarios, radicales de izquierda o ex terroristas en su mayoría, que cobran el doble que la policía, y que sirven solo para perseguir a España y a los españoles.

Tercero. A pesar del despilfarro y la barbarie que lo relatado supone, ni siquiera es todo. Zapatero, este irresponsable, prometió en diciembre más dinero a todas las CCAA, miles de millones adicionales que tendrá que definir y entregar próximamente. De momento, ha empezado con las comunidades afines, Cataluña se ha llevado ya 4800 millones de euros, muy por encima de su inconstitucional estatuto, pero no conformes con este nuevo río de millones, las autonomías en su carrera acelerada para arruinar España, piden que además se les compense de unas fantasmagóricas deudas históricas, 1200 millones para Andalucía, pues las encuestas les van fatal, y en espera 1400 para Baleares, 1600 Galicia y 1200 la Rioja y Aragón. Y esto es solo la propina, pues aparte los ingresos impositivos transferidos, una salvajada sin precedentes en ningún otro país, los presupuestos 2009 entregan además de su propio dinero a estas sanguijuelas, 38.618 millones de euros, el 65 % del total destinado a financiar España.

Y hay muchos más despilfarros e injusticias sangrantes, por ejemplo, el cupo vasco, 9000 millones menos de lo que les correspondería pagar si tuvieran el mismo régimen fiscal del resto, o la desastrosa claudicación de Zapatero en Bruselas, donde en un arrebato de megalomanía y locura se comprometió a financiar el 26,7% de la ampliación, 40.000 de un total de 150.000 millones, cuando el PIB de España es solo del 6,5% de la UE. Realmente faltan las palabras para calificar tanto latrocinio. En definitiva, como en los juegos de nuestra niñez, esta es una historia real, a escala descomunal, de guardias y ladrones, pero donde los ladrones ganan por goleada.

(1).- Los gastos de las entidades equivalentes a las CCAA en los países de estructura federal, cantones, länders, o Estados, son los siguientes: Suiza (28%), Alemania (23%), EEUU (29%), Austria (16%). Y fíjense Uds. en el disparate que esto representa, porque España ni siquiera es un Estado Federal. El Estado autonómico tiene que retroceder hasta el nivel de un Estado Federal, ningún país del mundo puede financiar esta barbarie.

Imprimir

Leer desde la web

Todos los Disparates

marzo 15, 2009

ALGUNAS RESPUESTAS / Marzo 2009

Filed under: Uncategorized — robertocenteno @ 12:26 am

Población española.

Un lector, probablemente uno de los miles de “ciberpepiños” que Ferraz tiene distribuyendo basura en la red, pone en duda las cifras de población que les ofrezco, algo perfectamente legítimo, pero cuando afirma que cómo lo sé que si lo he contado, es evidente que no tiene ni la menor idea de cómo funciona el cálculo de población, ni tampoco le interesa saberlo, solo ofender por ofender.

Normalmente no le hubiera contestado, pero dado que se trata de una magnitud importante, que está siendo manipulada descaradamente, y en consecuencia puede ser de interés para muchos, paso a explicarlo. Las cifras oficiales de población son las que se derivan de los padrones municipales, y se publican anualmente con referencia al 1 de enero. Se trata de una cifra administrativa. Adicionalmente existe el denominado Censo de Población, una cifra estadística, que se elabora cada diez años, y que recoge toda la población, española o no, que tenga fijada su residencia habitual en España. El último censo se realizó en 2001.

Por tanto quien no está empadronado no está en España, y los extranjeros sin permiso de trabajo obviamente no están empadronados. Que la población real y la población oficial no coinciden lo sabe hasta un niño, la cuestión está en establecer la diferencia entre ambas. Tengo que confesarles que la cifra de “entre uno y un millón y medio más”, es la que circula entre los estadísticos profesionales, y la anterior Presidenta del INE, fue la que me la comentó. Hace tiempo que no había realizado ningún tipo de comparación, pues hay innumerables datos parciales, p.e. la población de Vigo estimada por el padrón es de 300.000 personas y la estimada por Caixanova de 400.000, y así en todos los sitios, pero hay una cifra más global que hace tiempo que no la miraba, la diferencia entre las personas que tienen derecho – tienen su correspondiente tarjeta – a ser atendidas por el servicio nacional de salud, y que obviamente son residentes, tanto si están empadronados como si no, y la diferencia es impresionante, cerca de dos millones más, así que ya los tiene Ud, “contados” y requetecontados y esta cifra no tiene vuelta de hoja.

Pero le doy un dato más, no vaya a ser que me diga que datos de Madrid o de Valencia, como son unos fascistas seguro que mienten para jorobar al gran líder, corresponde al Servei catalán de salud dependiente del gobierno marxista- separatista de Cataluña: la última cifra oficial de habitantes de Cataluña es de 7.616.000 pero las personas residentes en la Comunidad que atiende el Server – CON TARJETA SANITARIA – es de 7.967.000, 351.000 más, y si extrapola ésta cifra como Cataluña representa el 16.55% de la población española salen 2,1 millones de residentes no contabilizados. Le prometo que no volveré a hablar de uno o uno y medio, son dos millones “contados” por el servicio nacional de salud, por tanto le agradezco su comentario, ya que si no hubiera sido por Ud. no hubiera repasado esta referencia sólida e indiscutible.

Dice Ud. también que si hay más residentes, estos contribuyen al crecimiento del PIB, gran verdad, ilegales o no, con permiso de trabajo o no, estas personas producen y consumen en España, luego contribuyen al PIB. Y aquí está la gran trampa del Banco de España, del INE y del gran hombre y sus muchachos, estas personas figuran en el numerador – para su información, y a no ser que vivan del aire, aunque estén parados también contribuyen vía consumo – a través de su aportación al PIB, pero desaparecen en el denominador, ¿y sabe qué significa?, lo primero que es una estafa como la catedral de Burgos, lo segundo que las cifras per cápita están fuertemente sobrevaloradas, y que a pesar de lo que dice el gran hombre NUNCA HEMOS SUPERADO A ITALIA Y ESTAMOS A AÑOS LUZ DE FRANCIA.

Respecto a Eurostat, de nuevo no tiene ni idea cómo funciona. Este servicio se limita a utilizar las cifras que recibe de cada país, no hace comprobación alguna, y por si no lo sabía su jefe es el Sr. Almunia, un paniaguado de Zapatero.

¿Qué quiere decir que la situación puede quedar fuera de control?

Que por no analizar la situación a tiempo, por no averiguar qué entidades pueden ser salvadas y cuáles no, por tomar decisiones políticas como la fusión de Unicaja con CCM, se están despilfarrando a ciegas cantidades ingentes de dinero destinado al salvamento del sector financiero, y al final acabará quebrando en un 50%. POR ESTA RAZÓN, LA PATRONAL BANCARIA ACABA DE PEDIR QUE SE DEJEN CAER LAS CAJAS QUE NO PUEDAN SER SALVADAS, Y SOLBES EL ABÚLICO LES HA CONTESTADO CON UN MEGA DISPARATE: NO SE DEJARÁ CAER A NADIE, HABRÁ UNA CAPITALIZACIÓN GENERALIZADA DE LAS CAJAS, Y LOS PREBOSTES POLÍTICOS, QUE COMETIERON ACCIONES DELICTIVAS, QUE PRESTARON DINERO A CARRETADAS A PROMOTORES AMIGUETES, SE IRÁN DE ROSITAS CON NUESTRO DINERO A PESAR. El problema es que estamos hablando de cifras tan colosales, que España simplemente no las tiene, PERO COMO ESTE TÍO SE VA YA, LE DA IGUAL 8 QUE 80, HACE DOS SEMANAS DECÍA QUE YA NO HABÍA DINERO PARA NADIE, Y AHORA QUE HAY DINERO A CARRETADAS. UNA IRRESPOSABILIDAD SIDERAL.

En cifras más concretas, acaba de saberse que 9 Cajas, después de hacer todas las trampas del mundo, refinanciaciones, aceptación de inmuebles y terrenos sobrevalorados en dación de pago, etc, tienen una morosidad oficial de más del 6% – vaya Ud a saber cuanta en realidad – y eso es una barbaridad, pero es mucho más representativa la cifra relativa: a finales de diciembre había 7 cajas con una morosidad oficial superior al 4,5%, y en sólo dos meses las 7 han pasado a 20. Eso es una situación que está quedando fuera de control.

En cuanto al corralito, es más que posible que se produzcan corralitos parciales, es decir, el Estado no tendrá dinero para cumplir con la devolución de los 100.000 si el 30 o 40% del sector financiero va a la quiebra, y esto es casi seguro. Esto no significa la suspensión de pagos de España, que seguiría pagando los intereses de la Deuda y las amortizaciones, que es lo que importa internacionalmente, significa solo que no dispone de liquidez para todo, y la cuerda se rompe por el punto más débil, ¿dónde está escrito el compromiso de que el Estado garantiza los depósitos hasta 100.000 euros ?, en ninguna parte, sólo es una promesa de ZP. Así que Uds. mismos.

El sistema de pensiones está quebrado, es decir, no se puede seguir con las contribuciones y las prestaciones al nivel actual, las contribuciones tienen que subir y las prestaciones bajar. No me atrevo a decir porcentajes, pero ambos, subidas y bajadas en forma significativa, del orden del 30%. Problema: lo acaba de decir la CEOE, las contribuciones a la SS tienen que bajar no que subir, estamos ya 5 puntos por encima de Europa, y eso es insostenible. Y si no suben las contribuciones entonces las pensiones tendrán que bajar en picado. LA DESTRUCCION DEL SISTEMA DE PENSIONES Y DE LA CLASE MEDIA, SERA EL GRAN LEGADO DE ZAPATERO Y SUS SECUACES A ESPAÑA Y A LOS ESPAÑOLES.

Y ahora les cuento la última de Solbes el abúlico. Les acabo de recordar, que hace unas semanas dijo que ya no había más dinero para nadie, lo que es verdad, luego, ante la petición de la patronal bancaria de que deje caer las Cajas con problemas, que son la mayoría, afirma que no se dejará caer a nadie y que hay dinero para todos. Bueno pues ya no: acabo de contarles esto, y Solbes el abúlico cambia de opinión otra vez, no hay forma de hacer vida con estos socialistas de todo a cien. Oigan la última, perdón, la anteúltima, ayer en el V Foro Hispano Alemán, porque vayan Uds. a saber lo que dirá mañana o el lunes por la tarde : “EL ESTADO SOLO AYUDARÁ A ENTIDADES SOLVENTES Y QUE HAYAN ACTUADO CORRECTAMENTE”, las que no lo hayan hecho, es decir, la mayoría de las cajas y parte de los Bancos, “DEBEN DEJAR DE SER JUGADORES DEL SISTEMA”, ¡sencillamente alucinante!. Miren Uds. si en cualquier país del mundo, democrático o no, el Vicepresidente económico dice primero negro, luego blanco, y luego otra vez negro, sobre un tema tan central y tal esencial como la supervivencia del sistema financiero, le habrían echado a patadas ¡Váyase Sr. Solbes, váyase! Esto es indecente, esto es indigno.


Desempleo, estoy en desacuerdo, mis cifras son diferentes.

Nada que objetar a que esté en desacuerdo, ¡faltaría más!, estamos aquí para dialogar y aclarar las discrepancias, y además Ud. las razona y expone los porqués tal como Ud. lo ve. Señala incluso que tiene una web donde lo explicita con mayor detalle.

Voy a ir a los temas esenciales para no aburrir a los lectores. El primero el paro total, donde hace unos cálculos donde mezcla la EPA con el paro registrado, no se muy bien por qué, dado que son dos formas de cálculo completamente diferentes, la una es un registro administrativo, y la otra una encuesta. Por ello le sugiero que las analice independientemente, porque mezclándolas no es posible llegar a ninguna conclusión válida, a no ser que se quiera llegar a una cifra preconcebida, y luego adornarla con ‘pseudoargumentos’. Me explico, el paro registrado es precisamente eso un registro de demandantes de empleo, donde no están todos los que son pero todos los que están son, o mas claro aún, están parados los activos que quieren trabajar que van al INEM y se apuntan como tales, y además los que estando también parados y queriendo trabajar no renuevan periódicamente en el INEM su condición de parados, una vez cobradas sus prestaciones, y el INEM les da de baja. Esto es de Perogrullo.

Empecemos por los primeros, ¿cuántos demandante de empleo registrados hay?, según el INEM 4.667.866 a final de febrero, de ellos 765.439 que tienen empleo y quieren mejorar, luego demandantes de empleo sin trabajo, 3.902.427. A partir de esta cifra, Corbacho y sus secuaces, restan lo que les da la gana, el efecto Caldera, los bajitos, los calvos, etc, total le quedan 3.481.000 porque sí, y el que no se lo crea peor para él. La cifra estimada por FUNCAS, nada sospechosa de parcialidad, por USO, y otros analistas de coyuntura, es que el paro registrado está infravalorada en 400.000 personas, que ¡oh casualidad ¡ es análoga a la cifra de demandantes de trabajo sin empleo. Y a partir de aquí 3,9 millones, calcula UD el paro total QUE POR DEFINICION ES SUPERIOR AL PARO REGISTRADO, POR DEFINICION, no porque lo diga yo, y ¿en cuánto?, ya se lo he explicado, no lo voy a repetir, y no tiene que ver con la EPA, aunque ésta lo medía, antes del cambio de 2005, sino porque hay una serie histórica que lo valora en unos 600 – 700.000, serie histórica que le aconsejo se lea. Después los ERE´s, 150.000 que los suma Ud o no, Ud parece que los suma, y estamos por encima de los 4,5 millones de parados a día de hoy lo mire como lo mire.

Y ahora vamos a la EPA, y aquí también, y perdone que se lo diga tiene Ud. un despiste morrocotudo, ¿de dónde ha sacado que hubo un cambio metodológico en 2002 y que redujo el paro en 400.000 personas?, ¡increíble!, ni hubo ningún cambio, ni el paro se redujo en nada, todo el año 2002 permaneció en 2,1 millones en torno al 11,35 de la población activa, ¡pero mírese Ud las cifras hombre de dios!, no se las invente a boleo. El cambio metodológico de 2005, dice Ud que solo fueron 75.000, de nuevo lo mismo, pero ¡un poquito de seriedad! ¿de dónde saca esa cifra?, fueron 650.000 por tres razones, la primera porque fue en la que lo cuantificó la entonces Presidenta del INE, y que ella había anunciado tiempo antes, tire Ud de hemeroteca, la segunda, porque es la que sale si se toma la molestia de ver como baja el paro en ese año y como se incrementan los empleados a tiempo parcial, y la tercera, porque todavía quedan personas honradas en el INE, y si se toma la molestia de mirar la nota de prensa que acompaña a cada publicación, verá al final unos gráficos muy bonitos en rojo (definición antigua) y en negro (definición nueva), y verá que la diferencia es del orden de la que yo le digo. Por cierto, como estos gráficos empiezan en 2002, a lo peor es que Ud se ha creído que el tema empezó ahí, no hombre no, no se me confunda, eso es que el INE hizo una simulación de tres años anteriores, para calcular las diferencias, por eso la Presidenta sabía un año antes, y así lo contó a los medios, lo que iba a suceder con la nueva metodología, a mayor gloria de Zapatero. Eso está perfectamente explicado en las publicaciones del INE si Ud se toma la molestia de leerlas y entenderlas.

Y termino, mezcla conceptos inmezclables, paro registrado, EPA, población activa, etc, y al final se hace un lío morrocotudo. ¿De dónde saca Ud. que la población activa está decreciendo?, eso me deja alucinado. De todas formas, y para que centre su discurso, sepa que el paro registrado, también por definición es igual al descenso de afiliaciones de al SS más aquellos nuevos activos que se han apuntado en el INEM, normalmente por encima del 80%. En resumen, tiene que leer mejor los datos y comprender bien los conceptos, si es que quiere saber lo que ocurre en realidad, si por el contrario es solo para defender una posición preestablecida, pues también, porque así los defenderá con más fundamento.


¿Qué cree Ud. que va a pasar con el sistema financiero?

Le resumo los datos esenciales a día de hoy. Los préstamos totales concedidos por el sistema financiero a fin 2008 ascendían a 1,86 billones de euros. De esta cantidad 1,15 millones al inmobiliario, divididos a su vez en 660.000 millones hipotecas a particulares, 330.000 crédito a promotores (la subprime española), y 160.000 millones constructoras.

Expertos del sector estiman que a día de hoy la morosidad total, es decir, la morosidad publicada más la morosidad encubierta, dado que bancos y cajas se están quedando con cantidades ingentes de activos, alcanza ya el 25 % del total, una cifra que resulta absolutamente urgente definir con precisión, no solo en su nivel actual, si no las expectativas de la misma en los próximos tres años. Un “stress test” que solo puede realizar con garantías de credibilidad la Inspección del Banco de España. Y resulta absolutamente urgente, porque solo así podrá saberse que entidades pueden ser salvadas y cuáles ya no tienen solución.

En definitiva, la morosidad total (publicada + encubierta) se estima en unos 287.000 millones de euros, y la cuestión crucial pues afecta a la solvencia de las entidades es ¿Cuánto de esta cantidad es irrecuperable por el descenso en picado del valor de mercado de las garantías? La cifra media, mucho mayor en la morosidad promotores y menor en constructores, es según los expertos citados del 40%, lo que significa que el agujero inmobiliario, lo que no va a poder recuperar el sistema financiero, se pongan como se pongan, por mucho que se resistan a bajar los pisos adquiridos, es a día de hoy, del orden de 115.000 millones de euros, y lo peor de todo, subiendo de mes en mes. A medio plazo – dos/tres años – esta cifra, sobre todo si el paro sigue subiendo, podría alcanzar el 30% en las hipotecas, con una recuperación siendo optimistas del 50%, del 70% en promotores con una recuperación del 20%, y del 20% en constructoras con una recuperación también del 50%, en conjunto el agujero inmobiliario podría alcanzar los 226.000 millones de euros de pérdida irrecuperable. Esta cifra compara con unos fondos propios del conjunto del sector de 173.000 millones.

Esto en cuanto al ladrillo, lo más importante pero no lo único. Quedan créditos no inmobiliarios por valor de unos 700.000 millones, al consumo, a las empresas, a la agricultura, etc. La tasa de morosidad estimada es del 9%, es decir, unos 63.000 millones de euros, de los cuales, aplicando la misma tasa de recuperación que al inmobiliario, aunque aquí podría ser menor, nos daría un agujero actual, publicado más encubierto, de unos 178.000 millones de euros, lo que significa once años de beneficios de todo el sector financiero. Esto nos lleva a un hecho claro como el agua, los dividendos de los bancos son insostenibles, y la obra social (política) de las cajas tiene que asignarse íntegramente a reservas.

Y aquí es donde la actitud del Banco de España está siendo manifiestamente mejorable. ¿Por qué el Gobernador, en lugar de hacer oídos sordos a la Inspección, se dedica a patrocinar fusiones políticas, poniendo en peligro al sistema, en lugar de realizar “stress test” entidad por entidad, y determinar cuales deben recibir ayudas, y cuales deben ser cerradas, “dejar de ser actores” en palabras de Solbes anteayer mismo? Más aún, es imprescindible saber el coste y la forma que va a suponer la recapitalización de todo el sistema, en lugar de dedicarse a templar gaitas y a ocultar la realidad a los ciudadanos. La situación no puede resolverse con criterios políticos, así lo que ocurre es que se están asignando a ciegas decenas de miles de millones de euros de los contribuyentes absolutamente para nada

Como ciudadanos tenemos que exigir y exigimos, que el Gobernador empiece a comportarse como un profesional, como un verdadero gestor, no puede seguir manejando la situación con criterios políticos. Si seguimos así, la situación corre el riesgo cierto de quedar fuera de control. La propia patronal bancaria, asustada de lo que está ocurriendo acaba de hacer algo absolutamente insólito: pedir al gobierno que deje caer las cajas que ya no tiene salvación, y más insólito aún, el Vicepresidente económico, después de decir que todos sería salvados, tres días después, dice que solo los viables.

Una sugerencia: a modo de prueba, utilicen el sistema anglosajón de valoración de los activos de sus balances a precio de mercado, el “mark to market”, y a ver qué pasa, cuántas entidades están quebradas, cuántas no, quiénes no pueden sobrevivir y quiénes pueden ser salvadas. En definitiva, empiecen de una vez a actuar con sentido en lugar de dar palos de ciego, y lo primero es saber dónde estamos.

Porque aparte de esto, el sistema financiero debe al exterior 900.000 millones de euros, la mayor deuda del planeta en términos de PIB. Solo en 2009 hay que devolver o refinanciar 80.000 millones de euros.

En definitiva, hay tres cosas meridianamente claras: la primera que si 2008 marcó el comienzo de la crisis de la economía real, 2009 marcará el inicio de la crisis del sistema financiero, lo cual incrementará y agravará la crisis en la economía real. La segunda que el sistema de cajas de ahorro no podrá sobrevivir en su forma actual, el 54% del sistema financiero no puede seguir en manos de políticos y caciques locales que lo manejan como si fuera un cortijo, y la tercera, que no está claro como el sistema financiero en su conjunto podrá afrontar el enorme volumen de pérdidas que irán aflorando en los próximos años, y que hemos tratado de cuantificar.

IMPRIMIR


Leer desde robertocenteno.es

Todas las respuestas

marzo 13, 2009

UN ANIVERSARIO PARA OLVIDAR

Filed under: Uncategorized — robertocenteno @ 1:55 am

 

El Disparate Económico de la Semana / La Linterna de COPE / 11.03.2009

 

Anteayer lunes, se cumplió un año desde que 11 millones de ciudadanos, parte por sectarismo y parte sencillamente descerebrados, eligieron la peor opción posible para hacer frente a la mayor crisis económica desde la guerra civil. Una opción increíblemente ratificada y ampliada en las recientes elecciones vascas y gallegas – el PSOE ha superado en conjunto el número de votantes los obtenidos hace cuatro años – , ¿cabe acaso mayor disparate que elegir a un incompetente absoluto, que ni antes sabía por que crecíamos, ni sabe ahora por que nos hundimos?

 

Y como era de esperar, Zapatero elegiría el gobierno más desastroso en 70 años, un hatajo de incapaces que parecen sacados de una escombrera. Magdalena pico de oro, maestra de oratoria, la ministra de Fomento más inepta en 200 años – desde que se creó Fomento – que todo su trabajo ha consistido en terminar con dos años de retraso los AVEs iniciados por Cascos, y que en plena crisis ha sido incapaz de realizar las inversiones encomendadas y dejado un 30% sin gastar, pues como ella misma dice, tiene la cabeza que tiene. Miguel Sebastián, un diletante peligroso, que sostiene sin sonrojarse que España necesita 25 millones de inmigrantes, mientras se dedica al reparto de bombillas chinas, y cuya gran aportación a la crisis ha sido el consolidar los monopolios energéticos, y mantener el robo que suponen las subvenciones a la energía eólica, cuyas consecuencias, como todos Uds. se habrán percatado, ha sido una elevación brutal de las tarifas de gas y electricidad, que están ya al nivel más alto de Europa, gracias D. Miguel. Y finalmente, cómo no, conservando al frente de economía al mayor experto en llevar a España la crisis de que dispone el país: Solbes el abúlico, que no tiene ni la menor idea de a lo que nos enfrentamos, y que tampoco le importa lo más mínimo, pues lo único que quiere es irse a su casa.

 

El resultado está a la vista, en sólo doce meses hemos pasado de crecer al 2% anual, a decrecer el 10%, algo desconocido en la historia económica mundial. De un superávit de las administraciones públicas del 2% del PIB a un déficit del 9%, “un vuelco en las cuentas públicas que no tiene parangón a escala internacional ni en nuestra historia económica”, como nos recuerda el director de coyuntura de las cajas de ahorro. Y ante todo y sobre todo, 1.200.000 parados, el 95% de los parados europeos en el periodo, de los probablemente un 70% votaron a Zapatero, así que no tienen por que quejarse.

 

Pero sobre todo tenemos el aspecto más dramático de la crisis: Bruselas acaba de advertir al gobierno Zapatero, en su informe sobre protección social, que la pobreza amenaza con asentarse en España, y que los grupos más expuestos a éste riesgo según el informe son, los niños en un 24%, los ancianos en un 28%, y las mujeres en un 30%. Pero no solo eso, la Comisión Europea insta también a España a que supervise la viabilidad del sistema de pensiones, pues los 7,5 millones de pensionistas, a los que Zapatero no ha cesado de engañar con falsas promesas, van a ver seriamente recortadas sus percepciones en un próximo futuro. En concreto los últimos estudios actuariales muestran que el sistema de pensiones no puede mantenerse, al nivel actual, más allá del 2012.

 

Y ante este auténtico desastre social, con el fantasma del hambre llamando a nuestras puertas, ¿cuáles son las prioridades de Zapatero?, pues el G-20, donde estamos de chica de los recados, la alianza de civilizaciones, y el cambio climático. Es para no creérselo. Y lo más sangrante, en la reciente campaña, afirmaba con la desvergüenza que le caracteriza, que España es el único país del mundo, el único, que cede al tercer mundo el 0,7% del PIB. Es decir, que mientras un 25% de españoles vive ya por debajo el umbral de la pobreza, mientras decenas de miles tienen que ir a comer a los comedores de Cáritas, donde la izquierda y los sindicatos no ayudan con un solo euro, mientras miles, tienen que rebuscar cada noche en los cubos de la basura de los supermercados, para sobrevivir, este insensato, este entrega 7000 millones de euros de nuestro dinero a déspotas y dictadores tercermundistas, y la gente le aplaude a rabiar.

 

Pero sobre todo, Zapatero y sus secuaces, han implantado la cultura de la indolencia, de la subvención y del pelotazo. NO al esfuerzo, NO al estudio, NO al trabajo bien hecho, SI a aprobar sin estudiar, SI a vivir por encima de nuestras posibilidades, SI a la especulación salvaje, SI al endeudarnos por 40 años, SI a vivir del cuento. En solo cinco años, estos insensatos han destruido los valores de varias generaciones, y ahora el cielo se les cae encima y no saben qué hacer. Pero esto es lo que hay, esto es no solo lo que han votado, es lo que siguen votando encantados. Realmente tenemos lo que nos merecemos: pero no desesperen, si 2008 ha sido un año desastroso, esperen a 2009 y siguientes, 2008 les va a parecer jauja.

 

Imprimir

 

Escuchar el Disparate

 

Leer desde la web

 

Todos los Disparates

 

Older Posts »

Blog de WordPress.com.